- Firman un convenio de apoyo y colaboración para conjugar esfuerzos para promover el conocimiento del derecho electoral, intercambio de información y asesoría.
- El objetivo es que el ejercicio de la Oficialía Electoral, de nueva creación, se de en el marco de la profesionalización y la excelencia.
- Con ello se busca que los ciudadanos tengan la certeza de que el IEPAC trabaja con base en la legalidad porque queremos un proceso electoral limpio, transparente y legal.
Mérida, Yucatán.- Con el objeto de que el ejercicio de la
Oficialía Electoral se de en el marco de la profesionalización y la excelencia
del ejercicio de la función notarial, el Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Yucatán (IEPAC) suscribió hoy un convenio de apoyo y colaboración
con el Consejo de Notarios del Estado mediante el cual se conjugarán esfuerzos
y recursos para promover el conocimiento del derecho electoral, intercambio de
información y la asesoría.
En un acto celebrado en la sala de sesiones del Instituto,
ante la presencia del Presidente y Secretario del Consejo de Notarios del
Estado de Yucatán, Luis Enrique López Martín y José Alejandro Rodríguez Bolio
respectivamente, la Consejera Presidenta del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya
destacó que con acuerdos como el que hoy se suscribe, se busca cerrar filas con
todas las instituciones, porque la reforma electoral obliga a los consejeros,
funcionarios electorales y partidos políticos estar en constante capacitación,
aún en pleno proceso electoral.
Precisó que el convenio con el Consejo de Notarios permitirá
capacitar a los abogados del instituto para dar fe notarial de manera profesional
y mediante un trabajo en equipo, por lo que los ciudadanos deben tener la
certeza que el IEPAC trabaja con base en la legalidad porque queremos un
proceso electoral limpio, transparente y legal.
Por su lado, el presidente del Consejo de Notarios, López
Martín agradeció la invitación para la firma del acuerdo que calificó de
histórico porque es la primera ocasión que en Yucatán se establece la figura de
la Oficialía Electoral.
-Creo que es saludable para los partidos políticos, para la
ciudanía en general y para el procedimiento electoral que se avecina,
especialmente en el caso de Yucatán donde tendremos elecciones coincidentes -,
expresó.
Explicó que los actos de fe pública son importantes porque
son instrumentos sirven como elementos probatorios para los partidos políticos
y para que los candidatos que requieran acreditar hechos puedan luego impugnar
ante los tribunales electorales.
Por esa razón, dijo que la firma del convenio tiene una
trascendental importancia para la ciudadanía, para los partidos políticos y
para los propios fedatarios porque con ello, podrán compartir la pesada carga
de estar atentos a las demandas ciudadanas y de los partidos políticos durante
el proceso electoral, en la jornada electoral y hasta la conclusión del proceso
electoral.
En su oportunidad, el Secretario Ejecutivo del IEPAC,
Hidalgo Armando Victoria Maldonado explicó que la Oficialía Electoral es la
función otorgada al Secretario Ejecutivo en el artículo 125 fracción XVIII
incisos a y b de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del
Estado de Yucatán, para que por sí o por conducto de otros servidores públicos
del instituto en los que delegue dicha función, se de fe pública de actos o
hechos exclusivamente de materia electoral y de participación ciudadana.
Precisó que la función de Oficialía Electoral podrá
ejercerse a petición de los partidos políticos, del Consejo General del
Instituto o de su presidenta. Recordó que en días pasados el Consejo General
aprobó la creación de esta Oficialía Electoral con un cuerpo de servidores
públicos del instituto, quienes en virtud del convenio que se suscribe con el
Consejo de Notarios serán capacitados por el Notario Público, Carlos Manuel
Herrera Heredia.
Además de los antes mencionados, asistieron al evento, los
Consejeros Electoral del IEPAC, directivos del Consejo de Notarios del Estado
de Yucatán, los representantes de los partidos políticos Morena, PT y PRD,
entre otros invitados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario