- Creadores tendrán hasta el 3 de julio próximo para inscribir sus propuestas.
Mérida, Yucatán.- El
Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) en Yucatán
amplió este año el plazo para la recepción de propuestas de los creadores populares e indígenas hasta el próximo 3 de
julio.
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el
Consejo Nacional del ramo (Conaculta) informaron sobre esta disposición, cuyo
objetivo es dar oportunidad a más artistas de participar en la obtención del
financiamiento que les permita desarrollar planes orientados a fortalecer la
identidad y los procesos culturales.
A la fecha ya se han acogido medio centenar de propuestas,
que involucran a un importante número de creadores, las cuales son susceptibles
de recibir estímulos económicos de hasta 50 mil pesos para la realización de
sus proyectos.
De acuerdo a la convocatoria, las propuestas pueden ser
presentadas por grupos informales o constituidos legalmente, con al menos tres
personas mayores de edad y cuya meta sea conservar, preservar, difundir,
salvaguardar o recrear alguna expresión cultural propia de la comunidad a la
que pertenezcan sus integrantes.
El trabajo debe incluir como mínimo los recursos
financieros, materiales y humanos que se utilizarán y cómo se contará con
ellos, la población a la que va dirigido, el o los lugares en los que se
desarrollará, los plazos para lograrlo, así como la distribución de tareas y
responsabilidades entre las personas que integran el grupo.
Los proyectos recibidos que cumplan con la totalidad de los
requisitos establecidos en la convocatoria serán dictaminados por un jurado
plural e imparcial, integrado por especialistas, académicos y promotores de la
cultura popular, quienes otorgarán una calificación a cada trabajo y su
decisión será inapelable.
Los planes aprobados con mejores calificaciones recibirán el
apoyo, siempre y cuando exista presupuesto disponible.
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en
www.culturayucatan.com o solicitarse en las oficinas de la Unidad Regional
Yucatán de Culturas Populares, ubicada en el Centro de esta capital, donde
también se acogerán las propuestas.
Para mayor información o solicitar asesoría, los interesados
pueden comunicarse a los teléfonos (999) 924-85-91 y (999) 924-85-94 en
horarios de oficina o a través del correo electrónico
culturaspopulares@yucatan.gob.mx.
No hay comentarios.
Publicar un comentario