- La presentación, con acceso libre, será el 28 de mayo a las 20:00 horas
México, DF.- Con un concierto gratuito en la Sala Principal
del Palacio de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) cerrará en
la Ciudad de México las celebraciones por su primer decenio.
La presentación será el 28 de mayo a las 20:00 horas y
contará con la participación como solista de Jorge Federico Osorio, uno de los
pianistas mexicanos con mayor reconocimiento internacional, quien interpretará
el Concierto para piano No. 5, Emperador, de Ludwing van Beethoven.
El programa también estará integrado por la Sinfonía No. 1
Titán de Gustav Mahler, cuyo título alude a la novela homónima de Jean Paul y
que se estrenó en Budapest en 1889 como poema sinfónico en dos partes y cinco
movimientos.
“Este concierto es muy emocionante porque se unen diversos
factores. El Palacio de Bellas Artes cumplió 80 años, el pianista Jorge
Federico Osorio celebra 50 años de trayectoria, la Orquesta 10, y hace 20 años
tuve el honor de dirigirla por primera vez en su primera temporada”, refirió en
conferencia de prensa, el director Juan Carlos Lomónaco.
El director indicó que entre las fortalezas de la orquesta
se encuentra el público, que agota las localidades, un fideicomiso modelo a
nivel nacional y una selección de su director mediante concurso en el que votan
los músicos, el gobierno local y el patronato.
“El gobierno aporta 60 por ciento, el patronato un 20 por
ciento, lo cual es un porcentaje muy alto para una orquesta, y la totalidad de
los ingreso de taquilla es para el proyecto. Esto ha dado un equilibrio y una
administración con mucha eficiencia”.
Sobre los retos que enfrenta la agrupación, Juan Carlos
Lomónaco explicó que al ser una orquesta joven, esperan ampliar su repertorio y
su número de integrantes que actualmente es de 63.
El director general del Fideicomiso Garante de la Orquesta Sinfónica
de Yucatán, Miguel Escobedo Novelo, destacó que la agrupación realiza dos
temporadas con una totalidad de 50 conciertos al año y con su presentación en
el Distrito Federal concluirá una gira que inició en el 2014 en el 42 Festival
Internacional Cervantino, para festejar sus dos lustros.
Ante el Coordinador Nacional de Música y Ópera del INBA,
Jaime Ruiz Lobera, el secretario de Fomento Turístico de Yucatán, Saúl Ancona
Salazar, consideró que la orquesta ha ayudado a fortalecer el tejido social y la
identidad de los yucatecos, además de llamar la atención de los turistas que
vistan la región.
Desde su debut en febrero de 2004, la Orquesta Sinfónica de
Yucatán ha ofrecido diversos conciertos entre los que sobresale el de las Mil
Columnas en Chichén Itzá, el de la Pirámide en el mismo escenario con Sarah
Brightman, con el tenor mexicano Fernando de la Mora y los Niños Cantores de
Viena y con Filippa Giordano en el Teatro Peón Contreras. Su primera producción
discográfica se editó en septiembre del 2014.
Los boletos del concierto se entregarán 30 minutos antes de
la función programada para el jueves 28 de mayo a las 20:00 horas en la Sala
Principal del Palacio de Bellas Artes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario