- Demostraciones de teatro, música, baile y canto son parte del programa
Mérida, Yucatán.- El Centro Cultural del Niño Yucateco
(Cecuny) iniciará este miércoles sus actividades de cierre del semestre
enero-junio, en las cuales los alumnos de las diversas disciplinas mostrarán
las habilidades y aptitudes adquiridas durante el período.
Los integrantes del coro y del taller integral de música,
bajo la supervisión de la maestra Eunice Medina, serán los encargados de abrir
la serie de presentaciones a las 18:30 horas en las instalaciones de dicho
espacio, ubicado en el Centro Histórico de esta capital, en donde harán gala de
su talento con la voz.
El mismo miércoles a las 19:30 horas en el teatro al aire
libre del Cecuny, los niños pintores en movimiento del taller de artes
plásticas expondrán, junto con el maestro Javier Zaldívar Cazola, el mural de
arte urbano con brochazos y pinceladas de color.
Cabe mencionar que todos los eventos se llevarán a cabo en
las instalaciones de este lugar, dedicado desde hace más de dos décadas a la
instrucción artística y cultural de la infancia yucateca.
La directora, María Guadalupe Hernández Trejo, destacó que
durante el semestre los niños trabajan en el fortalecimiento de su confianza,
lenguaje, seguridad y desenvolvimiento en el escenario, entre otras habilidades
que les permiten ser mejores en su desempeño escolar, familiar y social.
Precisó que en la institución a su cargo se ofrecen 13
talleres vespertinos y se atienden alrededor de 730 infantes de entre cuatro y
12 años de edad.
El programa de cierre de las actividades continuará el
jueves 25 de junio a las 18:30 horas, con la presentación del grupo “Picardías
musicales” y del taller de guitarra dirigido por el maestro Edgar Tzab.
Asimismo, a las 19:30 horas, harán lo propio el ensamble de
niños en movimiento y percusiones al ritmo de batucada, a cargo de los
profesores Yusef Estrada Arceo y Javier Zaldívar Cazola.
Para el viernes 26, el maestro Wilbert Vázquez Herrera,
junto a sus alumnos, expondrá el video de animación y maquetas “Un mundo de
plastilina”, a las 18:30 horas.
Al día siguiente, es decir el sábado 27 y para festejar el
Día del Padre, los infantes del taller de creatividad exhibirán la obra de
teatro denominada “Mi papá y yo” a las 10:30 horas; mientras que los de danza y
creatividad demostrarán sus habilidades con el espectáculo “Bailando para
papá”, a las 11:00 horas.
Los estudiantes de ensamble de guitarras y percusiones
deleitarán a sus padres con “Trova en el Cecuny” a las 11:30 horas, y los niños
pintores en movimiento del taller de artes plásticas enseñarán una exposición a
las 12:00 horas.
El lunes 29 y martes 30, la programación seguirá con la
muestra del taller de artes plásticas y visuales “Alebrijes”, a las 18:00
horas. Los días miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de julio, las maestras
Lucelly Iuit y Cintia Alayola montarán el espectáculo de música en movimiento
con niños de cuatro, cinco y seis años, pertenecientes a los talleres de
creatividad.
El programa concluirán al día siguiente, 4 de julio, a las
19:00 horas, en el teatro “Cynthia Ricalde” localizado en la colonia Chuburná,
con la presentación de ballet “A través de mi infancia”, por parte de las niñas
de la especialidad de danza clásica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario