Arrancó Re Si Dúo. Primer Festival Internacional de Música y Arte Informal

  • El encuentro se realiza del 21 al 28 de junio, alternado en distintas sedes del Distrito Federal y el Estado de México
México, DF.- Con el propósito de compartir y hacer visible entre la sociedad el reuso de basura y objetos que se emplean cotidianamente para la experimentación artística y sonora, este domingo 21 de junio, en la Plaza de la Danza en el Centro Nacional de las Artes, dio inicio Re Si Dúo. Primer Festival Internacional de Música y Arte Informal, organizado por la agrupación Orquesta Basura y la Asociación Civil Cultura al Hilo A.C., el cual contará con actividades en distintas sedes en la Ciudad de México hasta el 28 de junio.

La tarde inició con la presentación de Laila Cigar Box Guitar de Germán Arroyo, baterista de la banda mexicana La Gusana Ciega, quien además del concierto que ofreció con su proyecto alterno, explicó a los asistentes el proceso de creación de instrumentos a partir de latas, tubos de PVC, trozos de madera vieja y cajas de cigarros para transformarlos en guitarras.

Posteriormente, el público pudo crear y tocar sus propios instrumentos con materiales de desecho de la mano de  la autora española Soledad Fernández y el mexicano José Luis Sagrado, quienes presentaron el libro Con la música entre las manos, publicación que ofrece sugerencias para la creación de instrumentos musicales a partir de materiales reciclables.

Como parte del programa de inauguración se programó la participación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados pero debido a las recientes inundaciones que han afectado Paraguay no pudo  asistir, en su representación, el profesor Fabio Chávez, expuso ante la audiencia cómo se formó la orquesta que consta de alrededor de 30 niños y niñas originarios del vertedero de la región paraguaya de  Cateura, quienes dedican sus ratos libres a la creación de instrumentos alternativos e interpretación  musical.

El cierre del primer día de Re Si Dúo estuvo a cargo de La Orquesta Basura, que puso a bailar y cantar al público que asistió a la Plaza de la Danza con ritmos que iban desde el ska hasta el jazz, interpretados con instrumentos hechos con materiales  reciclados, demostrando que la creatividad es elemento clave  para crear originales propuestas musicales y divertir al público.

El Primer Festival de Música y Arte Informal Re-Si-Dúo se lleva a cabo del 21 al 28 de junio del 2015, alternando en distintas sedes como la Casa del Lago Juan José Arreola, el Centro Cultural de España en México, el Palacio de Minería, el Centro Cultural Elena Garro, el Gran Chatarral, la Explanada Delegacional Tlalpan, la Universidad del Claustro de Sor Juana, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario y Jóvenes Orquestas, Orquestando la Lucha A.C.

Para más información, pueden consultar el sitio web www.culturalhilo.org y en redes sociales: Twitter: @FestivalReSiDuo y facebook.com/festivalResiduo. Todas las actividades del Festival Re.Si-Dúo son de entrada libre.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con