- Se registra más del 70 por ciento de participación ciudadana
- Integración plural de las alcaldías
A pesar de los hechos violentos registrados, de manera
aislada, los yucatecos manifestaron su voluntad en las urnas para demostrar a
los partidos políticos que su decisión está por encima de cualquier interés de
grupos, subrayó.
En ese sentido López Campos resaltó que las asociaciones de
la sociedad civil, como las empresariales, deben sentirse satisfechas de haber
cumplido con la labor de promover el voto y ser observadores electorales.
Sin embargo, el esfuerzo por impulsar la democracia en
Yucatán, y en el país, debe de ser permanente para que la actitud cívica
predomine en cada ciudadano al momento de decidirse a acudir para elegir a sus
gobernantes y a sus representantes populares, asentó.
López Campos sostuvo que en esta jornada que concluyó los
yucatecos evaluaron a los candidatos sobre los partidos para emitir su voto,
dando como resultado una distribución política muy plural en la conformación de
las alcaldías.
Pero todavía falta mucho por hacer en la labor del
conocimiento de lo que es y realiza un diputado, pues él tiene a su cargo la
elaboración de leyes, supervisión y asignación de presupuestos, tanto para la
federación, como de los estados y municipios, refirió.
El presidente de CANACO Mérida lamentó los casos de
violencia registrados en algunos municipios durante la jornada electiva, pues
por esos enfrentamientos dos personas perdieron la vida, lo cual no debería de
pasar nunca, porque son prácticas que nos hacen regresar al pasado.
Y a nivel nacional, resaltó, en esta elección, como parte de
la apertura democrática que se está dando en el país, se contó con la
participación de candidatos independientes, en el que uno será el primer
gobernador sin partido de México.
Este acontecimiento debería llevar a los partidos a
considerar, al momento de elegir a sus candidatos, que deben cumplir con las
demandas ciudadanas, pues la popularidad no es sinónimo de capacidad, anotó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario