- El Gobernador encabeza ceremonia por el Día Mundial del Donante de Sangre
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante
de Sangre, en la que el mandatario estuvo acompañado por su esposa, la
Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán,
Sarita Blancarte de Zapata, se resaltó la importancia de crear conciencia entre
la población y juntos, sociedad y gobierno, alcanzar la meta propuesta por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) que sugiere contar con un 20 por ciento
de donadores voluntarios.
Al hacer uso de la palabra, Zapata Bello subrayó que la
participación ciudadana en la entidad es un factor favorable para conseguir
dicho objetivo. Mencionó como ejemplo el hecho de que, tras los recientes
comicios, Yucatán se colocó en el primer sitio a nivel nacional en afluencia de
votantes, ya que el 66 por ciento del padrón de electores acudió a las urnas.
Con ello, dijo, se denota el interés colectivo por tomar decisiones en
beneficio de todos.
“Hoy, en otro ámbito igual de importante que el democrático,
en el ámbito social y de salud, invitamos a las familias yucatecas a participar
en las campañas de donaciones de sangre. El suministro estatal y nacional de
sangre no es suficiente en la actualidad, hay que poner manos a la obra, hay
que poner el brazo, literal y regularmente. Vamos a donar. Vamos a seguir el
ejemplo de quienes ya están salvando vidas en Yucatán”, expresó.
En la ceremonia, el secretario de Salud de Yucatán, Jorge
Eduardo Mendoza Mézquita, indicó que desde el inicio de la actual gestión
estatal se impulsó un programa que comprende la realización de 48 campañas
anuales en toda la entidad para sensibilizar a la población en torno a este
tema, esfuerzo que derivó en un incremento significativo de donantes.
“Hemos ido cambiando de un cuatro por ciento que teníamos al
inicio de la administración, a un 11 por ciento de donadores altruistas. Esto
nos muestra que vamos en el camino correcto y por eso les damos las gracias y
les pedimos un poco más, que hagan patente esa sensación de amor al prójimo,
que nos ayuden a convencer a más personas para lograr las metas propuestas”,
recalcó.
En su turno, la jefa del Centro Estatal de Transfusión
Sanguínea, Martha Montemayor Curiel, precisó que en México se captan alrededor
de dos millones de unidades al año y solamente el tres por ciento corresponde a
donantes altruistas, por lo que destacó el respaldo de instituciones de salud y
organismos no gubernamentales que han creado sinergias para apoyar a personas
en situación vulnerable.
“En Yucatán se captan alrededor de 38 mil unidades de
sangre, una cifra que nos habla del deseo por sumar esfuerzos y multiplicar
vidas. En esa tarea con el apoyo de la Secretaría de Salud y otras instancias hemos
superado las metas planteadas. Crucial también ha sido la participación de
asociaciones civiles que se integraron para lograr este avance”, afirmó.
A nombre de quienes ven en esta práctica una oportunidad de
seguir con vida, la paciente en remisión de leucemia, Frida Abigail Chi Ucán,
agradeció a los donadores que, señaló, se convierten en héroes anónimos capaces
de transformar el futuro de miles de enfermos.
“El lema de este año es ‘Gracias por salvarme la vida’ y eso
es precisamente lo que yo les quiero decir a todos los donantes. Gracias por
salvar mi vida. Si estoy aquí es por ellos, por todos los que un día donaron
desinteresadamente”, manifestó.
En esta oportunidad, el titular de Poder Ejecutivo y la
Presidenta del DIF estatal entregaron reconocimientos a los donadores
voluntarios, así como a los estudiantes de primarias que resultaron ganadores
en el certamen de dibujo “Promoción a la donación de sangre”.
Antes de retirarse del Hospital Escuela “Dr. Agustín
O’horán”, sede de la ceremonia, Zapata Bello acudió al banco de sangre del
nosocomio, donde personal médico le extrajo una unidad y le proporcionó un
distintivo por sumarse a la lista de donantes.
Estuvieron presentes el secretario General del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 67, Eulogio Piña
Briceño; el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del
Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, Jervis García
Vázquez; el subdirector del Hospital Escuela “Dr. Agustín O’Horán”, José Luis
Rodríguez Echánove; el diputado federal, Mauricio Sahuí Rivero, y la
legisladora local, Flor Díaz Castillo.
También, representantes de la Secretaría estatal de
Educación (Segey), María Elena Andrade Uitzil; del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) Delegación Yucatán, Miriam Soberanis Villa, y del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(Issste), Iván Aguilar Vivas, así como el donador voluntario de sangre, José
María Luévano Macías.
No hay comentarios.
Publicar un comentario