- Promueven repertorio de acordes para cuartetos de guitarra en la entidad
Mérida, Yucatán.-
Diversas obras de compositores mexicanos y latinoamericanos como el
cubano, Leo Brouwer; el británico, Benjamin Britten; el mexicano, Juan Luis de
Pablo Enríquez Rohen y del argentino, Máximo Diego Pujol, integrarán el
repertorio que presentará la agrupación Tempo Primo como parte de su concierto
“Cuatro guitarras en los siglos XX y XXI”.
Dentro del programa
se presentará el estreno de la pieza
“Danza de la liberación” de Enríquez Rohen, que es una obra compuesta
especialmente para el cuarteto, misma que ha trabajado con el creador musical.
También interpretarán melodías como “Paisaje cubano con lluvia”, “Paisaje cubano con rumba”; los cuatro movimientos de Sinfonía Simple, “Boisterous bourrée”, “Playful pizzicato”, “Sentimental saraband” y “Frolicsome finale; “Danza de la curación” y “Grises y soles”.
El evento, que es parte del Festival Primavera Cultural 2015, se llevará a cabo el martes 16 de junio a las 20:00 horas en la sala de arte del teatro “Armando Manzanero”. La entrada es gratuita.
En entrevista el director de la agrupación, Arturo Hernández
Alcocer, destacó que el proyecto contempla presentar una variedad de estilos
musicales de los siglos XX y XXI, de diversas corrientes, incluyendo
compositores de México, Cuba, Argentina e Inglaterra, con el propósito de
acercar y familiarizar al público a las diferentes sonoridades que estos siglos
ofrecen.
Explicó que se trata de un recital que engloba en gran
medida el repertorio más representativo de la guitarra en la actualidad, así como
arreglos creados por integrantes los integrantes del cuarteto que son Arturo
Hernández, Martha Nava, Yohualli Rosas y Francisco Porras.
Arturo Hernández, ha participado en varios festivales entre
ellos el VII y VIII Festival
Universitario de Guitarra de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Feria del Libro de Mérida y
Campeche, el Concurso Nacional de Guitarra, el Otoño de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Otoño Cultural de Yucatán y el
Festival Internacional de la Cultura Maya.
En lo que respecta a Martha Nava, ha ofrecido recitales como
solista, música de cámara y orquesta de guitarras en diferentes foros de
Izamal, Valladolid y Mérida, como el Centro Cultural ProHispen, el
Museo-Palacio Cantón, el Museo “Fernando García Ponce”-Macay, el Gran Museo del
Mundo Maya y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), entre otros
espacios culturales.
Yohualli Rosas es guitarrista solista, se ha presentado en
los foros más importantes de Morelos, Yucatán y la Ciudad de México. Forma
parte del Dúo Rubio-Rosas, junto con
Manuel Rubio. Ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica de
Yucatán y la Orquesta de Cámara de la UADY.
A su vez, Francisco Porras ha tocado con las Orquestas de
Guitarras de la ESAY y de la UADY, así como con la Jugend Guitarrenorchester de
Alemania, además de participar en recitales como solista en foros de la ciudad.
Actualmente cursa la Licenciatura en Artes Musicales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario