- El País Invitado de Honor asistirá con más de 150 escritores, artistas, académicos y editores
- En un pabellón de dos niveles, ofrecerá una pequeña muestra que incluye literatura, música, danza, exposiciones y cine
En conferencia de prensa, el embajador de Reino Unido en
nuestro país, Duncan Taylor, destacó que se trata del evento más importante del
Año Dual de Reino Unido-México 2015, con el cual cerrará este acercamiento
entre los dos pueblos y que incluye la realización de más de 100 eventos en
ambos países.
Precisó que del 28 de noviembre al 6 de diciembre el público
que asista a la FIL “tendrá la oportunidad de descubrir lo mejor que Reino
Unido tiene para ofrecer a través de nuestro programa literario, así como
presentaciones de música en vivo, danza y exposiciones de arte”.
Además del programa cultural, “la FIL es una excelente
oportunidad para fomentar las relaciones comerciales de la industria creativa
que en Reino Unido genera 66 mil millones de libras al año, cifra
extraordinaria que representa entre 5 y 6 por ciento de todo el empleo en el
Reino Unido”.
Duncan Taylor explicó que Reino Unido tendrá un pabellón de
dos niveles para “dar una pequeña muestra británica” a través de 20 eventos
literarios y la presencia de 18 casas editoriales, nueve presentaciones
artísticas, dos exposiciones, 10 charlas académicas y un ciclo de cine.
En este sentido, el presidente de la FIL, Raúl Padilla,
consideró que la presencia de Reino Unido será “una magnífica oportunidad para
sintonizar las coordenadas artísticas y culturales de Irlanda del Norte, Gales,
Escocia e Inglaterra y sus diversas regiones, así como para acercarnos a la
diversidad de sus nuevas voces literarias, a la par de disfrutar de la obra de
autores consagrados”, como Jane Austin y Joseph Conrad.
Recordó que la FIL es el festival literario en español más
importante del mundo, pues se trata del mayor encuentro para la industria
editorial en América Latina, con la asistencia de representantes de más de 40
países, más de 750 mil visitantes, así como mil 900 editoriales que ofertarán
400 mil títulos.
Raúl Padilla comentó que se trata de una fiesta inigualable
de las letras que se convierte en el epicentro de la actividad cultural en
nuestro país durante nueve días, la cual logra transacciones comerciales por
más de 35 millones de dólares, por lo que será el colofón ideal para el Año
Dual México-Reino Unido.
En tanto, el director de Artes del British Council, Edgardo
Bermejo, precisó que entre los más de 150 británicos que asistirán en la
delegación cultural, ya se encuentran confirmados 28 autores, 18 de los cuales
han sido traducidos al español.
Estarán presentes escritores como Sir Andrew Motion, poeta
laureado 1999-2009, Irvine Welsh, autor de Trainspotting; Philippa Gregory,
autora de La otra Bolena y La reina blanca, así como la poeta Helen Mort.
En la parte académica se tienen programadas actividades
donde se abordarán las ciencias sociales, la investigación educativa y la
historia, con la participación de especialistas como Alan Knight, Paul Garner y
John Dunn.
Las nueves noches que durará la FIL se vestirán de gala con
la presentación de diversos espectáculos que mostrarán la vivacidad y el arte
cosmopolita británico: la banda de rock independiente Spector, el DJ Yoda, la
Aurora Orchestra, el coreógrafo Wayne McGregor, la banda Jazz Jamaica y la
agrupación Graeae Theatre, quienes forman parte del cartel.
Además se contará con dos exposiciones. La primera, en el
Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (UdG), exhibirá la
colección de grabados de David Hockney, uno de los artistas vivos más
importantes de Reino Unido y, la segunda, en el Instituto Cultural Cabañas, con
obra de David Shrigley.
Por otro lado, el Cineforo de la UdG proyectará una
selección de cine independiente de ocho largometrajes realizados en los últimos
años y dos clásicos de cine silente, musicalizados en vivo: The lodger, de
Alfred Hitchcock, y The epic of Everest, de Simon Fisher Turner.
Finalmente, la FIL también contará con sorpresas para los
más pequeños, como son autores de libros infantiles y la participación del
estudio británico Aardman, ganador de cuatro premios Oscar, a través de Shaun
the sheep, protagonista de una película próxima a estrenarse en nuestro país.
Del 28 de noviembre al 6 de diciembre la Feria Internacional
del Libro de Guadalajara se convertirá en una fiesta que, una vez más, mostrará
a nuestro país la riqueza británica y con la cual concluirá la celebración del
Año Dual México-Reino Unido.
No hay comentarios.
Publicar un comentario