Mérida, Yucatán.- El próximo miércoles 1 de julio inicia la
temporada de captura de langosta 2015, actividad que posiciona a Yucatán en los
primeros lugares de producción a nivel nacional, dando ocupación e ingresos a
cerca de 1,200 pescadores de la entidad, que laboran en 315 embarcaciones
menores y 28 embarcaciones mayores.
La SAGARPA informó que la pesca de esta especie a nivel de
la región del Gran Caribe, es considerada como una pesquería sustentable,
debido a la estabilidad en los volúmenes de producción anual histórico y al
valor de su producción. En 2014, en las regiones productoras de Yucatán, se
registró una captura de poco más de 485.5 toneladas con un valor de producción
de $ 69.4 mdp.
La producción de esta especie se destina en un 85 % a la
Riviera Maya y un 15 % se exporta a la Unión Europea, principalmente Francia.
Derivado de las investigaciones del INAPESCA, a través de su
Centro Regional de Investigación Pesquera situado en Yucalpetén, se ha
determinado que la talla mínima de captura debe ser de 135 milímetros de
longitud del abdomen y se prohíbe la captura de hembras en etapas de
reproducción. La temporada hábil de captura concluye el 28 de febrero del
siguiente año.
Cabe mencionar, que el éxito de esta pesquería se debe al
trabajo coordinado entre autoridades y productores. Las cooperativas agremiadas
a la Federación Regional de la Zona oriente, por decisión propia dejan de
capturar la especia en el mes de febrero, dándole más tiempo de crecimiento a
los ejemplares pequeños que predominan en este mes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario