- La Orquesta Típica Yukalpetén presenta nuevo disco en la inauguración del evento.
El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado por la presidenta
del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la inauguración de dicha
celebración, que a lo largo de diez días presentará en sus diversos escenarios
un total de mil 224 artistas en Mérida, 32 municipios, tres foros
independientes, parques de esta capital y tres iglesias.
En su mensaje en el recién reabierto teatro “José Peón
Contreras”, destacó que la presencia y la participación de la Orquesta impulsa
el Festival, puesto que a lo largo de sus 73 años de existencia, sus músicos y
vocalistas han sido parte de la esencia de la canción yucateca contemporánea.
“El Peón Contreras es un espacio inmejorable para conocer la
nueva producción musical de la Orquesta Típica Yukalpetén. Con este material
discográfico, la Orquesta se consolida como una referencia de la música en
nuestro estado”, señaló ante el director General de Vinculación del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Antonio Crestani Vera.
Recordó, en presencia de su madre, la maestra Ofelia Bello
Paredes, que una de las columnas más importantes para el desarrollo del
proyecto cultural del Gobierno del Estado es la realización de eventos que
ofrezcan un foro a los artistas locales, como el Festival de la Primavera
Cultural 2015.
“Este Festival se lleva a cabo en Yucatán desde el año 2012
y en los últimos años ha recibido un nuevo impulso que busca posicionarlo como
uno de los mejores eventos musicales del sureste del país”, indicó.
Crestani Vera, representante del titular de la Conaculta,
Rafael Tovar y de Teresa, explicó que la remodelación del emblemático teatro se
realizó con una inversión del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural
de los Estados. Los trabajos consistieron en restauración y rehabilitación
escenotécnica, así como acondicionamiento de la mecánica teatral, el equipo
técnico de audio, iluminación y butacas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Cultura y
las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, comentó que el nuevo disco de la
Orquesta, además de integrarse al acervo musical de la entidad, sirve para que
las generaciones venideras mantengan la tradición y aprovechen la memoria
histórica en bien de las nuevas producciones culturales de los yucatecos.
En el disco se encuentra una obertura de melodías del
maestro Armando Manzanero, así como los temas “Al caminante”, “Esos caminos”,
“Cuida mi amor cariño”, “Extrañeza”, “Ojos tristes”, “Flor con alma”,
“Henequenales”, “Ya están viejos mis sueños”, “Para toda la vida”, “Para ser
feliz”, “Seré como el viento”, “El cantor” y “A mi tierra”.
Entre los intérpretes están Cacho Medina, María Teresa, Tony
Espinoza, Marilú Basulto y Sergio Esquivel, entre otros.
Asistieron el presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el secretario de
Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar; el director del Instituto de Historia y
Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán, y la diputada local, Flor Díaz Castillo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario