Mérida, Yucatán.- Con
una instalación que concentra 14 propuestas de 35 creadores, cerrará el
proyecto de relevos artísticos RéLé en la Galería de la Escuela Superior de
Artes de Yucatán (ESAY), este viernes 19 de junio a las 20:00 horas.
Se trata de un proyecto de Luciano Sánchez Tual, docente de
Artes Visuales de la institución, basado en la intervención de un espacio por
parte de distintos artistas invitados de manera consecutiva, en la que toman lo
hecho por su antecesor para crear otra pieza.
El profesor puntualizó que cada participante rescató algún
detalle de la obra anterior como base para su propuesta, de tal manera que las
intervenciones se relacionaron, dando pie al último relevo, que da muestra de
los saberes compartidos y de procesos inesperados valiosos para la formación en
el área.
El maestro de Artes Visuales por la Facultad de Artes y
Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que RéLé se
basa en la palabra francesa relais, que significa relevo y denomina un trabajo
artístico en el que lo importante es iniciar y continuar desde lo hecho por
otro, así como servir como punto de partida para un siguiente creador.
Un relevo, agregó, sugiere que es tan importante trabajar
individualmente como ceder a otro individuo con la necesidad de que continúe
esa tarea. Esta relación se extiende naturalmente a lo colectivo, donde un
grupo puede conformar aquello que será entregado al relevo.
El proyecto cuenta con apoyo del Fondo Municipal de las
Artes y estuvo vinculado tanto a la Licenciatura como a la Maestría en Artes Visuales
de la ESAY, por la participación de sus estudiantes y docentes.
Este jueves 18 de junio estarán a cargo del relevo los
integrantes de la Maestría en Producción y Enseñanza de Artes Visuales de la
ESAY, que se imparte en Mérida y en el Centro de Formación y Producción en
Artes Visuales de Campeche “La arrocera”.
A partir del 22 de junio, como parte de las materias
optativas, Luciano Sánchez impartirá el curso Instalación Artística, en el que
abordará la apropiación creativa de espacios culturalmente codificados y hará
una revisión académica de lo generado en las 15 semanas de duración que tuvo
RéLé.
Luciano Sánchez Tual ha colaborado desde 1998 en proyectos
con instituciones como la UNAM (2004-2007), los Centros de las Artes de
Guanajuato (2008-2010), y Nacional de Investigación, Documentación e
Información de las Artes Plásticas del INBA (1999-2000); la Secretaría de
Cultura de Sinaloa (2006 y 2014), la ESAY (2009-2015) y “La esmeralda”
(2004-2007).
En Yucatán realizó el proyecto colectivo “Antropomóvil”
(2010), con fondos otorgados por la Subdirección General de Educación e
Investigación Artística del INBA, a través de un concurso.
Los participantes en RéLé son, además de Luciano Sánchez,
Luis Gárciga (Cuba), Juan Sánchez, Andrea Can, Antonio Cuk, Iván Eguiluz,
Gloria Teyer, Edgar Canul, Iván R. de León, Brenda Alcocer, Banani, Vicente
Razo, Alejandro Cobá y Luisa Hernández.
También, Sandra Rubio, Caro Castillo, Anaí Puerto, David
Chan, Alba Aparici, Jesús R. Flores, Indra Go, Saúl Villa, Nina Dunkel, Gretta
Brito, Magdalena Rovisora, Ángeles Maldonado, Gaspar Rodríguez, Selene Tec,
Anaeli Arredondo, Karla Sánchez, Ariana Romero, Julián García, Alejandra
Sánchez, Eduardo Moguel, Gabriela Polanco y Gerardo Silva.
No hay comentarios.
Publicar un comentario