Mérida, Yucatán.- El secretario de Fomento Económico
(Sefoe), David Alpizar Carrillo, presidió la inauguración del evento “Face to
face”, organizado por Red Concreta, que busca fomentar aptitudes empresariales
entre los jóvenes de las universidades.
El encuentro se llevó
a cabo en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), donde, en representación
del Gobernador Rolando Zapata Bello, reconoció el trabajo de este grupo formado
por hombres de negocios de diferentes niveles, rubros y trayectorias.
Recalcó que muchos de quienes están inmersos en ese
ambiente, pese a ocupar posiciones sólidas muy bien ganadas en el entorno en el
que se desempeñan, todavía tienen esa motivación de sumar, integrar,
contribuir, generar sinergias y derribar barreras, con la fuerza de la
colectividad, en beneficio de la entidad.
En presencia de la directora de la casa de estudios, Mirna
Manzanilla Romero, la fundadora y líder de Red Concreta, Guadalupe Cupul Díaz
encabezó una dinámica en la que fue invitando a todos los asistentes reunidos
en el auditorio a ponerse de pie, algunos de los cuales subieron al escenario a
bailar en conjunto.
De esta forma, la consultora de negocios con experiencia
internacional y maestra en Desarrollo Organizacional puso a mover a alumnos,
maestros, directivos y funcionarios, y alentó a los jóvenes a derribar
barreras, olvidarse de la vergüenza y simplemente salir a hacer negocios.
“Nuestra característica principal en la red es que
desaparecemos la competencia y nos unimos, porque sabemos que la verdadera
competencia está fuera de nuestro país”.
Hacemos esto porque nuestros valores fundamentales son la
generosidad, la reciprocidad, la innovación y el compartir”, apuntó.
Red Concreta
La organización surgió hace dos años y medio, cuando siete
mujeres y hombres de la localidad empezaron a reunirse de manera periódica, con
la idea de compartir experiencias, apoyarse mutuamente, promover el consumo
recíproco y crear alianzas estratégicas que les permitieran elevar su
competitividad.
Actualmente, ese trabajo ha dado como resultado una red de
negocios multisectorial integrada por mil empresarios de Campeche y Yucatán,
quienes han concretado más de cinco mil acciones mercantiles bajo los
principios de “comprar, vender y recomendarse”.
Liderados por Cupul Díaz, consultora de negocios con más 25
años de experiencia, Silvia Casanova, Juan González Ponce, Luis y Roger López,
Beatriz y Rosario Sánchez, empezaron a sesionar una vez al mes en un hotel de
la entidad “con un objetivo totalmente comercial. Al final eso ha pasado a
segundo término porque ante todo hemos hecho grandes amistades”, reflexionó la
empresaria.
Hoy, compañías como Los Trompos, El Che Boludo, Tiendas
Chapur, Talleres Álvarez, La Anita Condimentos y Salsas, Grupo Sadasi y
Hacienda Misné, por mencionar algunas, forman parte de la exitosa plataforma de
intercambio, asegura.
Sus socios llevan a cabo tres prácticas claves, que son
compartir gastos, reducir costos y ser más productivos, explicó.
Finalmente, relató que su principal motivación al iniciar
este proyecto fue simplemente “hacer algo por la economía de nuestro estado”,
por lo que empezó a rodearse de empresarios que estuvieran dispuestos a
compartir sus conocimientos e intercambiar servicios entre sí para fomentar el
autoconsumo, fortalecerse como grupo y elevar los estándares de calidad de sus
negocios.
Cupul Díaz invitó a los participantes seguirlos en redes
sociales y descargar la aplicación gratuita de Red Concreta en Google Play y
App Store, la cual tiene registradas más de 500 descargas, así como 4.4
estrellas de cinco de productividad y está calificada como una “app viva",
porque los socios la nutren de contenido, publican fotos y rifan productos y
servicios entre los usuarios, resaltó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario