Mérida, Yucatán.- Medallistas yucatecos que con sus triunfos
durante la Olimpiada Nacional 2015 abonaron a que el estado consiguiera el
quinto lugar de la justa deportiva realizada en Monterrey, Guadalajara y
Acapulco, se presentaron con Juan Sosa Puerto, director del Instituto del
Deporte de Yucatán (IDEY), en rueda de prensa realizada en la sala de juntas
del Gimnasio Polifuncional.
La Olimpiada culminó este jueves en Monterrey, Nuevo León,
donde Yucatán cerró su actuación con 80 preseas de oro, 82 de plata y 117 de
bronce, sumando un total de 279.
En dicha reunión estuvieron presentes Ricardo Villa Can y
Gladys Blanqueto Cárdenas, de tenis de mesa, Dalia Alcocer Piña, de Gimnasia
Rítmica, Andrés Reséndiz Sánchez, de gimnasia olímpica, y Karim Saadi Monroy,
de tae kwon do, entre otros.
Debido al orgullo de quedar entre los cinco mejores del
país, Sosa Puerto aseguró que hay que seguir trabajando para aumentar cada vez
el número de victorias y obtener el cuarto sitio como una meta a corto plazo.
Enfatizó la importancia de apuntalarse lo más posible para
que Yucatán sea sede de la Olimpiada en 2018, luego de que esta oportunidad fue
otorgada a Chihuahua para el 2016 y al Estado de México para el 2017.
El titular de la dependencia aprovechó para felicitar a los
deportistas ahí presentes y refrendar el compromiso como equipo de mantenerse
como los mejores del estado y del país, poniéndose al nivel de los
representantes del norte con quienes más se batalla en las finales.
Asimismo, reconoció que hay cerca de cinco disciplinas,
entre ellas boxeo, luchas y esgrima, en las cuales hay que hacer una
evaluación, ya que se contaba con el primer lugar y en esta ocasión no pudieron
conseguirlo.
De igual manera, dijo que, además de mejorar el Centro de
Alto Rendimiento Deportivo, hay que abrir espacios para otros deportes que no
se practican en la entidad, como son el squash, ciclismo y otras disciplinas
que aportan un número considerable de preseas al medallero que permitirían
escalar a la cuarta posición.
Concluyó diciendo que con la llegada de eventos internacionales
al estado se promoverá más el contacto con atletas de todo el mundo y crecerá
el nivel de los participantes locales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario