- Mejoran las instalaciones de tres Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo.
Espita, Yucatán.- Para contribuir con la seguridad
alimentaria de personas que se encuentran en situación vulnerable, la
presidenta del DIF Yucatán, Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró tres
nuevos edificios de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo,
ubicados en Panabá y Espita.
La esposa del gobernador Rolando Zapata Bello supervisó los
comedores comunitarios "Nicté ha", "Ko'oten hanal" (Vamos a comer, en español), y “Ejército
mexicano”, parte de los 227 existentes en la entidad y en los que se atiende a
más de 20 mil niñas, niños, mujeres, adultos mayores y a quienes presentan
alguna discapacidad.
Tras el corte del listón inaugural del espacio situado en
San Pedro Chenchelá, comisaría de Espita, el director General del organismo
asistencial, José Limber Sosa Lara, destacó que la estrategia, además de
promover la correcta alimentación de los pobladores, tiene como objetivo atenderlos
en condiciones de higiene y salubridad.
“Con el trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno,
así como con la activa participación voluntaria de la comunidad, es posible
realizar estos esquemas que aseguran una ración de comida nutritiva a quienes
más lo necesitan. Éstas son las acciones que mueven a México y que apuntalan el
bienestar de Yucatán”, indicó.
El alcalde anfitrión, Carlos Erosa Correa, señaló que con el
respaldo del DIF estatal este día se apertura el Espacio de Alimentación,
Encuentro y Desarrollo “Ejército mexicano”,
con instalaciones dignas e igual de equipadas que las que operan en las
comisarías de Espita.
“Nos encontramos muy agradecidos con el Gobernador Rolando
Zapata Bello y con la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte, porque con
su apoyo logramos importantes avances para los espiteños", afirmó.
Previamente, en Yalsihón, localidad de Panabá, la titular
del Patronato del DIF de la entidad recorrió el Espacio denominado "Nicté
ha", donde felicitó a los hombres y mujeres que se organizan diariamente
para cocinar los alimentos, así como para mantener limpio el sitio.
Asimismo, observó el trabajo realizado en el huerto orgánico
del citado comedor, en el que se siembran hortalizas como rábano, zanahoria,
betabel, apio, cilantro, acelga, rábano y chile habanero, que posteriormente se
utilizan en la preparación de las raciones.
Estuvieron presentes en las actividades, por parte de la
instancia estatal, el director de Desarrollo Comunitario y Alimentación, y la
jefa del programa de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, Andrés
Calderón Quintal y Anna Vázquez Dorantes, respectivamente.
De igual manera, el presidente municipal de Panabá, William
Efrén López Navarro, además de las titulares de los Sistema DIF de esa misma
demarcación, María Serafina Mena Contreras, y de Espita, Lucy Inés Díaz Martínez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario