- La ondina capitalina consiguió resultados históricos como parte del equipo nacional
México, D. F..- Luego de 25 años en el nado sincronizado, la
sirena capitalina Blanca Isabel Delgado Plancarte se despide del alto
rendimiento y de una carrera llena de logros históricos dentro del agua.
“En la vida siempre hay ciclos y éste es uno que se cierra,
tenía que llegar el momento, todo lo que viví dentro del sincro me deja muy
bonitos recuerdos y ahora tengo ganas de superarme y ser exitosa en otras
cosas. Son sentimientos encontrados: un poco de melancolía pero también estoy
muy contenta porque sé que hice todo lo que tenía que hacer como atleta y me
siento súper orgullosa de haber sido la deportista que fui”, expresó Isabel.
Este sábado, la capitalina se colgó una medalla de plata por
equipos en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 que puso fin a una sequía
de cincuenta años. Además formó parte de momentos que hicieron historia en el
nado sincronizado de nuestro país: las primeras medallas en competencias
organizadas por la Federación Internacional de Natación (FINA), un bronce en
Copa del Mundo y uno más en Copa Trofeo, así como un noveno lugar mundial sin
precedentes.
Su palmarés también incluye dos participaciones en Juegos
Olímpicos, ocho preseas de oro y una de plata a lo largo de tres ediciones de
los Juegos Centroamericanos y del Caribe y múltiples podios en abiertos y
competencias internacionales.
“Me siento súper contenta por saber que somos el parteaguas
para una nueva generación, este equipo trabajó para que los jueces nos
voltearan a ver y se dieran cuenta de que México existe en el nado sincronizado
y que no está por debajo de las potencias, por ello me siento muy orgullosa
tanto de mí como de todas las compañeras que somos parte de este nuevo inicio
del nado sincronizado”, afirmó Delgado, y añadió que de este deporte se lleva
muchas experiencias que la acompañarán en la siguiente etapa de su vida.
“Me llevo demasiadas cosas: amistades, conocer lugares
nuevos, satisfacciones, orgullo, pasión, disciplina, responsabilidades; todo lo
que conlleva ser una deportista de alto rendimiento. Este deporte me hizo
crecer como persona, me llenó de tantas cosas y de una gran familia de
muchísimas compañeras, de mis entrenadores, mi coach, mi doctora, mi preparador
físico; conocer a estas personas y llevarlas en mi corazón es increíble”.
Con su presea panamericana, que ganó trabajando bajo las
instrucciones de la entrenadora Adriana Loftus, Isabel cierra un ciclo que
inició hace 25 años con una medalla que se colgó precisamente nadando con esta
profesora.
“Fue en el 91, yo era una niña de tres o cuatro años y había
una competencia de solos en la que yo no participaba, pero le pedí y le pedí a
Ady que me dejara hacer mi solo y al final de la competencia me dejó. Me dieron
una medalla de participante y recuerdo estar en ese momento muy contenta, les
presumía a todos mi medalla y eso me motivó a querer ganar muchas más. Ahora me
siento muy contenta y súper satisfecha de que al final de mi carrera se vio
reflejado todo ese trabajo”.
Aunque hoy pone fin a su etapa como seleccionada nacional,
Isabel no dice adiós al agua ni al nado sincronizado, pues este mes de agosto
iniciará sus estudios universitarios en la Escuela Nacional de Entrenadores
Deportivos (ENED) con el propósito de continuar aportando a este deporte.
No hay comentarios.
Publicar un comentario