- Es una mezcla de cuentacuentos, poesía, música y comedia, afirmó el dramaturgo Justin Butcher
- La puesta en escena que cuenta las aventuras de un clown a lo largo de 100 años se presentará en el Teatro Julio Castillo
México, DF.- Las aventuras de un clown que vive a lo largo
de 100 años por todo el mundo, iniciadas en busca de su padre, llegarán por
segunda vez a México con la presentación del monólogo británico Scaramouche
Jones, escrito y actuado por Justin Butcher.
En el marco del Año Dual México–Reino Unido, Scaramouche
Jones ofrecerá 12 funciones en nuestro país, dos en el Teatro Julio Castillo y
el resto en 11 estados de la República: Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila,
Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán.
En conferencia de prensa, Justin Butcher se dijo muy
contento de regresar a México con esta obra, la cual presentó por primera vez
en noviembre de 2012, con funciones en el Teatro Helénico y la ciudad de
Puebla, ahora gracias al apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes, Anglo
Arts y el British Council.
Scaramouche Jones fue escrita por el actor y dramaturgo
Justin Butcher a finales de 1999 en el marco del fervor por el nuevo milenio,
con un reto ambicioso, abordar la identidad inglesa a través de un payaso,
combinándola con la violencia, el conflicto y la tragedia que se vivió a lo
largo del siglo XX.
El escritor señaló que Scaramouche Jones es una mezcla de
cuentacuentos, poesía, música y comedia, todo al mismo tiempo que narra la
historia de un peculiar personaje que nace en una pescadería en Trinidad y
Tobago justo cuando termina 1899, durante el Carnaval del siglo nuevo.
Hijo de una madre gitana prostituta y de padre desconocido,
se trata de un extraño ser con la cara totalmente blanca, característica que se
convierte en ventaja y desventaja, ya que hay quien lo quiere, pero también
quien lo castiga por este hecho.
Justin Butcher señaló que el protagonista vive una serie de
aventuras en búsqueda de su padre, del que solo sabe que es inglés. Así, unos
traficantes de esclavos quieren comprarlo, trabaja como aprendiz de encantador
de serpientes y durante la Segunda Guerra Mundial se convierte en cavador de
tumbas en un campo de concentración nazi.
Después de 50 años de andar por todo el mundo y enfrentar la
violencia, el abuso y el horror con comedia, sátira y humildad, este personaje
llega a Inglaterra, donde descubre su verdadera identidad y destino: ser
payaso, por lo cual se calla y vive en silencio durante otros 50 años.
El monólogo Scaramouche Jones es la presentación más
reciente de este clown donde tiene una hora para hablar y contar sus aventuras
a través de la mímica y la comedia, la cual ya ha ofrecido funciones por todo
el mundo.
Ahora que regresa a México, su creador destacó que es un
privilegio volver a presentar este teatro de comedia salvaje, ya que como decía
el también dramaturgo y actor italiano Darío Fo, una de las grandes influencias
de Butcher, a la tragedia y la injusticia, hay que responder con la comedia.
Señaló que la primera vez que presentó en nuestro país
Scaramouche Jones fue muy bien recibida por el público a pesar del subtitulaje,
pues todo el mundo río y lloró en los momentos oportunos.
En esta ocasión Scaramouche Jones ofrecerá dos funciones en
la Ciudad de México, como parte de la programación de la décimoprimera edición
del Festival de Monólogos–Teatro a una sola voz 2015.
No hay comentarios.
Publicar un comentario