- De un registro de 199 circos que tiene la SEMARNAT, hasta el momento sólo 55 han presentado su reporte anual
México, DF.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA) informaron las acciones que competen a la Federación para dar
cumplimiento a las modificaciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y
la Protección al Ambiente y a la Ley General de Vida Silvestre, aprobadas en el
Congreso.
El Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de
la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, y el titular de la PROFEPA, Guillermo
Haro Bélchez, explicaron los procedimientos del decreto que hoy entra en vigor.
La PROFEPA verificará que los circos no utilicen en sus
espectáculos ejemplares de vida silvestre y que hayan cumplido con su
obligación de entregar a la SEMARNAT la información relativa al número y
características de los animales que poseen.
Esta base es primordial para que la SEMARNAT la ponga a disposición
de los zoológicos del país, quienes seleccionarán a los ejemplares que sean
susceptibles de ser integrados a sus colecciones. Es importante señalar que los
dueños de los circos pueden vender, donar o quedarse con sus animales, en éste
último caso bajo condiciones que garanticen un trato digno y respetuoso hacia
los mismos.
Las opciones para la recepción de los animales son 108
zoológicos y 6 Centros para la Conservación e Investigación de la Vida
silvestre (CIVS) que opera la SEMARNAT. Además de las Unidades de Manejo para
la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) que cuenten con la capacidad para su
recepción y manutención.
La SEMARNAT en junio emitió un comunicado a los circos
solicitando que en la presentación de sus informes anuales hicieran referencia
a los ejemplares autorizados para su aprovechamiento; sin embargo, de un
registro de 199 circos, hasta el momento sólo 55 han presentado este reporte,
del que suman 511 ejemplares.
De acuerdo con los inventarios presentados por los circos en
el 2014, la Dirección General de Vida Silvestre reporta un total de mil 91
animales, entre aves, carnívoros, invertebrados, mamíferos, primates y
reptiles, siendo el tigre, la llama y el papión los de mayor presencia.
La PROFEPA instaurará aquellos procedimientos
administrativos que puedan ocurrir ante todo incumplimiento que se registre a
las obligaciones señalas en la Ley General de Vida Silvestre, con el citado
decreto publicado desde el pasado 9 de enero en el Diario Oficial de la
Federación.
Cabe mencionar que esta Procuraduría Federal inició en el
mes de abril del 2013 el Programa de Nacional de Inspección a Circos, el cual
comprendió 108 inspecciones en 75 circos que hasta el día de hoy se encuentran
en operación, de donde se verificó la existencia de mil 46 animales.
El sector ambiental federal reitera su compromiso con el
cuidado y protección de la fauna silvestre que se encuentra en nuestro
país, y en cumplimiento al decreto
emitido por el Congreso, la SEMARNAT junto con la PROFEPA trabajan por el
bienestar y trato digno a estos animales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario