Estrenarán El flautista de Hamelín en Veracruz

  • Con 20 actividades, entre conciertos, talleres, conferencias, concurso de interpretación y clases magistrales
México, DF.- Como un hecho histórico para el puerto de Veracruz, el flautista mexicano Miguel Ángel Villanueva, originario del Distrito Federal, estrenará la versión completa para flauta y orquesta del cuento El flautista de Hamelín, con la narración de Leonardo Mortera y el acompañamiento de la Orquesta Amadeus, dirigida por Alejandro Conde, durante el III Festival Nacional de Música Infantil y Juvenil Las notas de Guido, que se realizará del 20 al 25 de julio.

Con más de 20 actividades, entre conciertos, talleres, conferencias, un concurso nacional de interpretación, además de las clases magistrales, se llevará a cabo el evento en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, el cual es considerado único en su género en América Latina, por la estructura de su oferta cultural, espacio donde se lleva a cabo una programación encaminada al intercambio de experiencias artísticas entre especialistas, niños, estudiantes y público en general, informó Luisa González Prado, directora y organizadora del festival.

Asimismo, certificó que es un festival interactivo, inclusivo y si bien tiene actividades para público específico, no es exclusivo de público especialista, del mismo modo es un festival infantil y juvenil para el público más joven, pero no excluye a los adultos.

La creadora y directora general del festival aseguró que una de las primicias del festival es que todos los que participan deben utilizar un lenguaje apto para todos, sin que esto implique que lo abordado sea superficial.

“Seguramente para algunos niños esta será su primera experiencia en conferencias, entonces es fundamental que sea grata, que aprendan que las conferencias son actividades donde uno puede enriquecerse y sembrar la semilla de la curiosidad y la investigación”.

El festival tiene programados conciertos, talleres, conferencias para público en general, actividades para pacientes de educación especial, personas de comunidades rurales y contiene dentro de su cartelera actividades dirigidas para los niños y jóvenes músicos con clases magistrales de interpretación musical. Además, dijo, habrá actividades de estimulación temprana para bebés de 3 a 18 meses y mujeres embarazadas.

Los talleres se realizarán el miércoles y viernes para promover la sensibilidad, la realización de instrumentos con material reciclado, iniciación musical y un taller donde se instruirá cómo realizar la grabación de audio a partir de dispositivos móviles, cuya utilidad es vital para que los jóvenes presenten sus propuestas en distintos concursos o eventos, precisó.

Como parte del encuentro musical se realizará el Tercer Concurso Nacional de Interpretación Musical y Clases Magistrales en el que se convoca a niños y jóvenes de 6 a 20 años de edad para que participen y los mejores serán los encargados de clausurar el festival.

La también pianista y maestra Luisa González detalló que quedaron inscritos 42 competidores de nueve estados y provienen de universidades y escuelas de música más importantes de todo el país.

Para esta edición se contó con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fundación Acir, Radio Mas, Fundación Bizarro, Reciclando juntos por un mejor futuro, AC, y el ayuntamiento de Emiliano Zapata.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con