- Se reúne con su gabinete de seguridad y lo instruye para aprehender a todos sus cómplices y aplicarles el peso de la ley
México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a su
gabinete de seguridad, “indignado como ciudadano”, que la única manera de
revertir el agravio y ofensa que representó la fuga de “El Chapo” Guzmán será
su pronta recaptura, así como sancionar ejemplarmente con todo el peso de la
ley a todos y cada uno de los que pudieran haber estado implicados en la
evasión de este alto criminal.
Estoy seguro y tengo la confianza plena que así como hubo el
valor, el coraje y la determinación de nuestras fuerzas armadas y de las áreas
de la seguridad del orden federal para lograr su aprehensión el año pasado, de
igual manera la va haber para su reaprehensión”.
El jefe del ejecutivo señaló que esto no puede quedar en un
agravio y por eso instruyó a Arely Gómez, titular de la PGR, para “que
realmente haga una investigación a fondo y determine dónde pudo haber
complicidades, de quiénes y que sean sancionados”.
Peña Nieto se reunió con su gabinete de seguridad nacional
sólo cinco horas después de haber llegado a la Ciudad de México luego de su
visita de Estado a Francia.
Reiteró la firme determinación del Gobierno de la República
para lograr la recaptura del criminal de alta peligrosidad fugado el pasado
sábado y “asegurar que, quienes eventualmente hayan incurrido en algún acto de
complicidad, sean castigados con el peso de la ley”.
Señaló: que “ésta es una encomienda específica que he dado a
las áreas de seguridad del Estado mexicano. Yo estoy seguro, y tengo la
confianza plena, de que así como hubo el valor, el coraje y la determinación de
nuestras Fuerzas Armadas y de las áreas de seguridad del orden Federal para
lograr su aprehensión el año pasado, de igual manera la vuelva a haber para
lograr su reaprehensión”.
Aseguró que ha “recogido puntualmente el sentir que hay en
amplios sectores de la sociedad, que esto ha sido un hecho que ha indignado,
que marca frustración, que ha marcado enojo en amplios sectores de la sociedad
y que el Presidente de la República, y como ciudadano, también tengo frente a
lo que ha ocurrido”.
“Aquí no vamos a resolver este tema sólo mediante enojos y
llenándonos de ira; tenemos que asumirlo con la responsabilidad que esto
implica”, dijo.
El Presidente Peña Nieto aseguró que desde el momento del
trayecto a Francia ha estado dando puntual seguimiento a las investigaciones
que ordenó para:
Primero: “fortalecer nuestra vigilancia y seguridad en los
centros penitenciarios de máxima seguridad”.
Segundo: “emprender acciones para la recaptura de este alto
delincuente”.
Y, tercero: a la Procuraduría General de la República para
dar con aquellos que eventualmente hayan incurrido en complicidad para que esta
fuga tuviera lugar.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, en el evento en el
que Grupo Bafar anunció un proyecto de expansión, enfatizó que “el Gobierno de
la República no ha evadido su responsabilidad, por el contrario, asume
plenamente la tarea que implicaba mantener plena vigilancia sobre este
delincuente”, aseguró.
El Presidente Peña Nieto precisó que instruyó puntualmente a
la Procuradora General de la República hacer una investigación a fondo, “para
que realmente determine en donde pudo haber habido complicidades, de quiénes, y
sean sancionados”. Confió en que ello “nos permita, a partir de asumir la
responsabilidad, actuar con un ánimo, con una firme determinación de lograr la
recaptura de este criminal de alta peligrosidad”.
“Reitero: tengo confianza, tengo optimismo y hay ganas y
determinación del Gobierno de la República para lograr su detención o su
recaptura”, afirmó.
El Titular del Ejecutivo Federal informó que, previamente al
evento con el Grupo Bafar, sostuvo una reunión de trabajo con los titulares de
áreas del Gobierno de la República “para revisar con ellos, precisamente, el
alcance a la tarea que les he encomendado y reiterarles que esto ha sido, sin duda,
un agravio para la sociedad mexicana”.
En esa reunión participaron el Secretario de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong; la Procuradora General de la República, Arely Gómez
González; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer, el subsecretario
de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava; el Comisionado Nacional de
Seguridad, Monte Alejandro Rubido García; y el Director General del Cisen,
Eugenio Ímaz Gispert.
No hay comentarios.
Publicar un comentario