México, D.F.- Las bien timbradas voces de Jesús Armando y
Maricarmen Pérez permitieron escuchar los versos de grandes poetas y
compositores yucatecos durante el recital “Cantares del Mayab”, que ofrecieron
la noche del pasado lunes en el Palacio de los Deportes de esta capital.
En el marco de la
tercera edición de la Semana de Yucatán en México, ambos intérpretes deleitaron
con su talento al público asistente, al que de la mano llevaron a un mágico e
inolvidable recorrido musical por lo mejor del repertorio de la canción de la
entidad.
Durante la serenata,
los cantantes entonaron versos de poetas como Ricardo López Méndez, Manuel
Montes de Oca o José Antonio “Monís” Zorrilla y piezas de creadores como Guty
Cárdenas o Pepe Domínguez, así como otros más contemporáneos como Armando
Manzanero, Luis Demetrio, Enrique “Coqui” Navarro, Pastor Cervera y Juan
Acereto.
El escenario del
pabellón oeste de este complejo deportivo, ubicado en la delegación Iztacalco,
reunió a dos artistas que han dejado muy en alto el nombre de México llevando
como estandarte la música del estado por diversos recintos del país, de
Latinoamérica, Europa y el Caribe.
El recital
abrió con “Gota a gota” y un popurrí que incluyó “Despierta paloma”, “Flor de
azahar” y “Presentimiento” a cargo de Jesús Armando, quien fue el encargo de
presentar luego a la embajadora de la canción yucateca, Maricarmen Pérez, con
las melodías “Esos caminos” y “Bonita” de José Antonio “Monís” Zorrilla y Luis
Arcaraz.
El cantante continúo
con el programa entonando las piezas “Quisiera ser golondrina” y “La puerta” de
Luis Demetrio, acompañado del talento en
los pianos de Pedro Carlos Herrera, quien también es el director musical del
espectáculo, Joe Romero en el bajo, Juan Herrera en la batería y Julián López
en las percusiones.
Inmediatamente
después, Maricarmen Pérez volvió al escenario, pero ahora acompañada de su
inseparable guitarra para deleitar al público con “Semejanzas”, la jarana
“Linda Candita” y “Mi ciudad”, en donde no solo dejó escuchar su inconfundible
voz sino también mostró su versatilidad con el instrumento.
“Mi última canción”
de Pastor Cervera, conocido como el último de los bohemios de la entidad, en la
voz del cantante marcó el epílogo de este concierto, que cosechó un éxito total
combinando el talento de dos importantes exponentes de la música de este estado
del sureste.
Con un público
totalmente entregado, Maricarmen Pérez tomó el micrófono para interpretar “Esta
tarde vi llover”, “Me muero” y “Amor, amor, amor”, para que luego siguiera
Jesús Armando con “Nunca”, un clásico del repertorio.
Para cerrar, la
pareja se despidió momentáneamente con “Quien será”, que puso a bailar a
algunos y que posteriormente ocasionó que el público les reconociera su
actuación con una sonada ovación, que los obligó a retornar al escenario para
ahora sí cerrar la presentación con el cha-cha-chá “Qué noche, qué luna, qué
gato”.
“Qué bueno que traen
este espectáculo. Cada año espero este evento para poder disfrutar de la
preciosa música yucateca”, expresó mientras se retiraba del recinto
Nezahualcóyotl Jiménez Ayón, de 87 años
de edad, quien no obstante su edad, dejó por un momento su asiento para bailar
durante el recital.
No hay comentarios.
Publicar un comentario