- Se trata del segundo largometraje de Alejandro Gerber sobre distintos territorios y crudas realidades de México
Estrenada durante la 29 edición del Festival Internacional
de Cine en Guadalajara, Viento aparte muestra la historia de dos hermanos, Omar
y Karina. La repentina enfermedad de su madre, y por consiguiente la ausencia
de su padre, los obliga a emprender solos un largo viaje a través de México.
Desde la costa de Oaxaca, donde tomaban unas vacaciones familiares, estos
adolescentes de pronto se enfrentan a los peligros que actualmente implica
viajar por el interior de la República conociendo por primera vez las diversas
problemáticas y la violencia.
En su primer largometraje, Vaho (2010), Alejandro Gerber ya
había explorado temas relacionados con la pérdida de la inocencia a través de
la violencia. Al realizar el guión de Viento aparte buscó dar continuidad a
esta inquietud, como compartió en un encuentro con la prensa en la Cineteca
Nacional este 1 de julio: “La idea era que los personajes, en medida en que van
avanzando, viajando, recorriendo el país, van descubriendo desde su perplejidad
la inocencia de dos adolescentes de clase media urbana, que el país es mucho
más amplio que el medio que conocen, mucho más violento y cruel”.
El director mexicano, egresado del Centro de Capacitación
Cinematográfica (CCC), describe la historia de este filme como un espejo en que
la pérdida de la inocencia de estos dos hermanos refleja la pérdida de la
inocencia del país. “Es a través de los ojos de estos hermanos que vamos
descubriendo toda esta diversidad del país, y en ella toda su violencia. Lo que
nos dice este reflejo de México es que, al igual que estos personajes, tiene
que aprender a resolver su conflicto desde otro lugar, uno no violento”, dijo
el director.
Gerber también compartió que los actores Sebastián Cobos y
Valentina Buzzurro, quienes interpretan a los protagonistas, debutaron en
Viento aparte después de un arduo proceso de casting que implicó una búsqueda
por diversas escuelas del país. Sin embargo, el director destaca que el aspecto
del filme que más aprecia ahora es el trabajo de estos dos jóvenes que
“encajaron perfectamente con el carácter de sus protagonistas y la intimidad de
su relación”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario