- Autoridades reconocen el trascendente papel de las servidoras públicas
Mérida, Yucatán.- Legisladoras de las Comisiones para la
Igualdad de Género de los Congresos locales y federal, así como del Senado de
la República, iniciaron en Yucatán el
Tercer Encuentro Nacional en la materia, el cual permitirá conformar una
agenda que garantice y proteja los derechos de todas las habitantes del país.
Los titulares del Poder Ejecutivo local, Rolando Zapata
Bello, y de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong,
encabezaron la apertura de la reunión, en la que también participan las
representantes de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en las
Entidades Federativas.
Al dirigir un mensaje durante el evento celebrado en el
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador reiteró que un gran
motor de la dinámica de esta región y de todo México es la fortaleza de
espíritu que tienen las mujeres, por lo que indicó que todos los temas de
derecho familiar y civil, respeto a los menores y de violencia intrafamiliar
deben ser atendidos con prontitud.
En compañía de la Presidenta del Patronato del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata, el
mandatario apuntó que la presencia de 12 diputadas en la próxima legislatura
local demuestra un balance histórico y sienta las bases para un Yucatán más
igualitario y con mayor bienestar en el sentido político y social, teniendo como eje la sensibilidad
que tienen ellas desde la perspectiva del Poder Legislativo.
Ante el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez
Asaf, el titular del Ejecutivo estatal comentó que el Tercer Encuentro Nacional
es el marco ideal para concretar una
ambiciosa agenda de igualdad de género.
Al hacer uso de la palabra, Osorio Chong reconoció la
voluntad de las diputadas y senadoras para dejar de lado diferencias
ideológicas y sumar esfuerzos por este importante tema, así como avocarse a la
búsqueda de más oportunidades en el servicio público, ya que, aseguró, el
empoderamiento de este sector, fortalece a México y brinda destino a la nación.
En presencia de la presidenta de la Comisión para la
Igualdad de Género del Senado de la República, Diva Gastélum Bajo, el funcionario federal invitó a los
gobiernos y congresos locales a comprometerse decididamente para que sus
entidades fortalezcan las leyes y reglamentos de igualdad, no discriminación,
prevención de la violencia y combate a la trata de las personas.
De la misma manera, apuntó que el Gobierno de la República
está actuando con una visión integral y de largo alcance al impulsar reformas
que apoyan la equidad de género, como la
educativa que dará acceso y permanencia escolar a todas las habitantes del país
y la de telecomunicaciones, cuya visión es promover con la radiodifusión la
igualdad entre mexicanas y mexicanos.
Por su parte, la titular
del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez,
pidió que en este Tercer Encuentro se establezcan metas a corto plazo para
lograr una promulgación de leyes que protejan a plenitud los derechos de
mujeres y niñas, así como políticas públicas que aceleren el paso a los asuntos
tratados.
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de
la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Martha Mícher Camarena,
invitó a las titulares de los Mecanismos
para el Adelanto de las Mujeres en las Entidades Federativas a construir los
cimientos que den paso a una legislación que las coloque como el órgano rector
de la igualdad sustantiva en el Gobierno y de esta forma se conviertan en defensoras de los derechos humanos del sector.
Asistieron al evento, los presidentes de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, así como de la
Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos
Mexicanos, Edgar Elías Azar.
Asimismo, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob,
Roberto Campa Cifrián; la presidenta de la Conferencia Permanente de Congresos
Locales (Copecol), Yudit del Rincón Castro; la secretaria ejecutiva de la
Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados
Americanos (OEA), Carmen Moreno Toscano; la senadora Angélica Araujo Lara; la
diputada local Leandra Moguel Lizama, y la encargada del despacho del Instituto
para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Ivette Ivón Balam Cauich.
No hay comentarios.
Publicar un comentario