- La presea reconoce a lo más destacado en el estudio y práctica de la ciencia jurídica.
Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello entregó
la Medalla al Mérito Jurídico “Rafael Matos Escobedo” 2015 al abogado José
Alfonso López Manzano, quien se hace merecedor de esta presea por ser un
destacado profesional y por su reconocida trayectoria en el ejercicio de su
disciplina.
En la ceremonia realizada en el Salón de la Historia de
Palacio de Gobierno, el mandatario reconoció en el recipiendario a un gran
yucateco, que ha profesado a lo largo de su vida los valores que fundamentan la
ciencia del Derecho y que representan a éste como el mejor instrumento para
garantizar la convivencia basada en la justicia y la búsqueda de la armonía
social.
El titular del Poder Ejecutivo enfatizó la voluntad del
Gobierno estatal de continuar con la adecuación del marco legal, así como con
la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral, para optimizar la
eficiencia de la impartición y procuración de justicia en la entidad.
“Refrendamos, tal y como lo ha hecho a lo largo de su vida
el maestro José Alfonso López Manzano, el compromiso con el desarrollo de
nuestro estado, a través de la educación de calidad y la correcta aplicación de
las leyes.
“Vamos a seguir librando la batalla por el bienestar,
cumpliendo los compromisos adquiridos, honrando la palabra y siguiendo el
ejemplo de los habitantes que han dado su vida para consolidar un mejor
Yucatán”, aseveró.
Por su parte, el galardonado agradeció al Gobernador y a la
Comisión Dictaminadora de la Medalla por otorgarle tal distinción, la cual
recibió con humildad y compromiso, de la misma manera que ha desempeñado su
labor profesional por más de 55 años, sirviendo al Estado y a los yucatecos.
Enfatizó que toda su carrera profesional ha concebido al
Derecho como la disciplina que brinda armonía y que cobija por completo la vida
del hombre, ayudando a su desarrollo pleno y con ello, contribuyendo a definir
el acto jurídico como uno que brinda paz y orden social.
En su intervención, el consejero Jurídico del Poder
Ejecutivo estatal, Ernesto Herrera Novelo, destacó que durante la
administración de Zapata Bello, el Estado de Derecho se ha fortalecido, pues
con acciones como la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal
Acusatorio y Oral, Yucatán es ejemplo nacional del trabajo en la materia que se
ejecuta en la entidad.
“Por ello, el Gobierno del Estado se suma con convicción a
las reformas estructurales del Gobierno federal que generan certeza jurídica y
mediante ellas, fortalecen las inversiones empresariales que detonan el
crecimiento económico de los yucatecos y de los mexicanos”, dijo el
funcionario.
El abogado Alfonso López Manzano fue director de la Facultad
de Jurisprudencia de la Universidad de Yucatán y catedrático de esa institución
en Derecho Civil y Derecho romano I y II, así como secretario primero del
Tribunal Superior de Justicia (TSJE) y del Juzgado Primero de lo Civil y
Hacienda del Primer Departamento Judicial de Yucatán.
También fungió como magistrado y presidente del TSJE, es
autor de estudios académicos y ha destacado en el ejercicio de su profesión con
apertura y dedicación, lo cual constituye una aportación trascendente y un
ejemplo para las personas dedicadas al estudio y práctica de la ciencia
jurídica.
Estuvieron en la ceremonia, los presidentes de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, del
TSJE, Marcos Celis Quintal, y del Consejo de Notarios del Estado de Yucatán,
Luis Enrique López Martín, así como el fiscal General de la entidad, Ariel
Aldecua Kuk.
Asimismo, los miembros de la Comisión Dictaminadora de la
Medalla y representantes de las Universidades Mesoamericana de San Agustín,
Mireya del Carmen Interián Valdez, Latino, Mario Sánchez Valladares, Marista de
Mérida, Raúl Alberto Pino Navarrete, y Modelo, Tatiana Abril Briceño Rivero.
De igual manera, de la Facultad de Derecho de la Universidad
Autónoma de Yucatán, Socorro Guillermo Aguilar, del Centro de Estudios
Superiores CTM “Justo Sierra O’Reilly”, Baltazar Jorge Ramírez Blanco, y del
Centro Escolar “Felipe Carrillo Puerto”, Salvador Rafael Camino Mediz, además
del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
No hay comentarios.
Publicar un comentario