Premiarán los Juegos Panamericanos a deportistas con cuotas olímpicas

  • Toronto 2015 otorgará plazas directas en 12 deportes y también entregará puntos en el ranking olímpico en otros 10
Toronto, Canadá.- El incentivo de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos será mayor para los deportistas participantes, toda vez que la magna justa del continente otorgará la clasificación directa en 12 de los 36 deportes de su programa de competencias dividido en 52 disciplinas.

De acuerdo a la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) los campeones de ambas ramas en clavados, canotaje en la modalidad de kayak, ecuestre, hockey sobre césped, handball, nado sincronizado, polo acuático, pentatlón, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlón y vela serán premiados con la cuota a la justa veraniega a disputarse el próximo año en Río de Janeiro, Brasil.

En el caso de los saltos ornamentales, el ganador de cada prueba individual en trampolín 3m y plataforma 10m obtendrá clasificación olímpica para su país.

En tanto que en adiestramiento ecuestre el ganador de la presea dorada obtendrá la plaza a Rio, sin que se trate de Brasil, ya que de ser así, la cuota se entregará al ganador de plata en la competencia.

Los monarcas individuales también obtienen un lugar para sus naciones a menos que sean parte de un equipo vencedor. En el mismo caso que este sea uno de los próximos anfitriones olímpicos, el cupo va para el segundo puesto, además de que los eventos individuales darán puntos en el ranking mundial para la calificación olímpica.

En lo que a la especialidad de salto se refiere, los dos mejores equipos, sin que Brasil y Estados Unidos estén presentes, al ser el primero el país sede y el segundo ganador del Campeonato Mundial, serán acreedores a la calificación. Asimismo, los seis jinetes mejor posicionados de manera individual, sin que pertenezcan a los antes mencionados, entregarán a su país un cupo.

En el caso del handball, los ganadores de la presea áurea en cada una de las ramas garantizarán su lugar a la justa veraniega; de ser brasileños se aplicará el mismo criterio que los anteriores y se dará el lugar a los subcampeones, así como en polo acuático.

El proceso en el hockey sobre césped no varía mucho, ya que los acreedores al título consiguen el objetivo de acudir a Juegos Olímpicos, pero con la diferencia de que en varones a Brasil le basta con ubicarse entre las seis posiciones iniciales para asegurar su lugar.

Por su parte, los veleristas en la clase Láser y Láser Radial que no lograron la clasificación en los Campeonatos Mundiales pueden obtener plazas olímpicas en Toronto, al ser el primer lugar de dichas pruebas.

En tiro deportivo existen 20 plazas a repartir, dos de ellas en rifle de aire 10 metros para varones y tiro al plato en la modalidad fosa y skeet, mientras que para las damas estas se repartirán en 50 metros tres posiciones y rifle de aire 10 metros. El resto de los eventos solo ofrecerán un boleto a Río de Janeiro.

En pentatlón moderno se disputarán cinco pases por rama; de esos los tres mejores atletas en general, así como al mejor colocado de la región de Sudamérica y de Norte y Centro América contarán con el boleto, en tanto que en tenis de mesa serán los seis latinoamericanos y los tres norteamericanos más destacados los que se quedarán con la plaza.

Asimismo, el sistema de competencias de Toronto 2015 otorgará puntos para el ranking olímpico y en algunos casos la ocasión para alcanzar marcas requeridas en ciertas disciplinas como lo serán el atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, taekwondo, tenis y tiro con arco.

En este sentido, la cantidad de especialidades es menor a las 15 que la ODEPA tomó en cuenta en la edición pasada celebrada en Guadalajara y que entregó los lugares para los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012.

De tal manera que Toronto no sólo representará para muchos la oportunidad de alcanzar la gloría panamericana de convertirse en los más destacados deportistas de su país y del continente, también el medio que les aseguraría su estancia en la magna justa de verano a la que todo deportista de alto rendimiento quiere acudir: Los Juegos Olímpicos, que están a 392 días de arrancar.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con