- Con el ligamento y meniscos de la rodilla derecha rotos, el judoca aportó el decimotercer metal de ese color para México en Toronto 2015
Mississauaga, Canadá.- El precio de ganar una medalla es muy
alto, además de los sacrificios que implica la práctica del deporte de alto
rendimiento, las lesiones pueden convertirse en el más difícil rival de los
deportistas.
En la penúltima jornada de actividades del judo en los
Juegos Panamericanos con sede en el Centro Deportivo de Mississauaga, Isao
Cárdenas demostró que el amor a su deporte y la fuerza mental son más grandes
que cualquier obstáculo que le impida llegar al éxito.
El seleccionado nacional compitió con el ligamento y
meniscos de la rodilla rotos, pero él no quería despedirse de Toronto sin
competir, sin tener la oportunidad de intentarlo, de dejarlo todo en el área de
combate y repetir como medallista de la magna justa del continente, luego de
hacerlo cuatro años antes en Guadalajara.
Sin el soporte normal que su rodilla derecha le pudiera dar
y afectado físicamente por la lesión originada durante su participación en el
Grand Prix de Budapest, el campeón centroamericano tomó la decisión de hacer a
un lado la salud, pues obtener medalla era prioritario.
Isao Sostuvo tres combates; en los cuartos de final venció
por Yuko al venezolano Nelson Martínez, más tarde en la semifinal fue superado
por tres Shidos por el cubano Asley González, lo que lo envió a disputar la
medalla de bronce ante el chileno Rafael Romo.
El enfrentamiento por ingresar al podio tuvo una duración de
1 minuto y 24 segundos, Isao estaba disminuido físicamente pero con el corazón
más fuerte que nunca, la medalla siempre estuvoen su mente y al final terminó
llevándose la victoria por Ippon, con lo que la insignia recobraba un valor aún
más alto.
“Estoy feliz pero a la vez triste porque de estar bien
hubiera peleado la medalla de oro, no estuve al cien por ciento, hoy por la
mañana con la ayuda de los doctores de la CONADE me trataron para poder luchar,
pero estuve de nuevo en el podio y no puedo pedir más”.
Su motivo principal para arriesgar su integridad física de
esa manera radica en la familia, la actuación del judoca señalaba especialmente
a su padre y hermano.
“Esta medalla tiene mucho valor para mí, se la dedico a mi
papá, a mi hermano y a toda mi familia, para mi ellos lo son todo, es lo único
importante en el mundo, mi esfuerzo es por ellos".
Cárdenas Meléndez aseguró que el siguiente paso será
operarse para corregir la lesión y que pueda regresar a la actividad lo más
pronto posible en la búsqueda de puntos para la clasificación olímpica.
Por su parte, Andrea Poo quedó fuera del cuadro de preseas
en la división menor a 70 kilogramos; la capitalina enfrentó en la final de
repechaje a la norteamericana Katie Sell, a quien venció por decisión en dos
minutos de combate para acceder a los cuartos de final, instancia en la que
cayó por Ippon ante la colombiana Yuri Alvear, ganando de esta forma el derecho
de disputar la medalla de bronce contra la brasileña María Portela.
La subcampeona panamericana en Guadalajara echó mano de su
experiencia para arrebatarle la presea a la novel mexicana, quien hizo su
presentación en justas panamericanas.
“Lo veo como que es alentador estar entre los cinco primeros
lugares, al final no se logró la medalla pero me impulsa a seguir entrenando y
a cada día ser mejor para después poder conseguir la medalla, lo importante
siempre es dar lo mejor de uno mismo“, concluyó la medallista de bronce
centroamericana en Veracruz.
No hay comentarios.
Publicar un comentario