Yucatán, con buenas prácticas en el fomento a la lectura

Mérida, Yucatán.- Por su gran iniciativa para emprender proyectos de fomento a la lectura, profesores y alumnos de la primaria “Moisés Vázquez Vega”, del municipio de Oxkutzcab, resultaron ganadores de la 4ª Olimpiada de Lectura, Circular con Palabras, en la categoría Escuela Pública Urbana.

La estrategia de promoción de este hábito fue diseñada por el maestro Stengel Fernando Colonia Esquivel y desarrollada con la colaboración de la directora Rosa Fajardo Durán, además de las y los estudiantes de sexto grado de la comunidad educativa.

Las actividades que iniciaron en el mes de marzo incluyeron círculos de lectura con las y los alumnos, padres de familia y docentes, así como habitantes de la población.

Como parte de la primera fase del certamen, los equipos leyeron textos informativos o literarios, y al término, tuvieron que complementar una guía en la cual se evaluaban las capacidades de comprensión lectora, síntesis, reseña, crítica y trabajo en equipo.

Durante la rueda de prensa efectuada este día en la Unidad Editorial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), el profesor frente a grupo, Colonia Esquivel, explicó que en la segunda etapa se desarrolló un proyecto enfocado a la promoción de lectura.

Lo anterior buscaba impactar a la comunidad escolar o extraescolar y a la vez, vincularse con alguna actividad o tema de cualquier materia del programa o currícula de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Agregó que es necesario que más escuelas y profesores se involucren en el acompañamiento del alumnado para generar en ellos el gusto por leer.

“No es un trabajo fácil, pero debemos involucrar a la comunidad educativa y a los padres de familia en el ámbito de la lectura”, indicó.

En reconocimiento a la labor que desempeñaron en la Olimpiada, la Segey entregó a cada uno de los alumnos un paquete de libros y material educativo para que también en sus casas puedan crear su propia biblioteca.

Además, los ganadores participaron en un taller con el Premio Nezahualcóyotl 2010 de Literatura en Lenguas Mexicanas, el autor maya Isaac Esaú Carrillo Can, y posteriormente recorrieron el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.

El objetivo de este certamen consiste en fomentar la lectura y la escritura mediante el uso de los acervos que forman parte de las bibliotecas escolares, ya sean del Programa Nacional de Lectura y Escritura de la SEP, o las de las escuelas particulares.

La Olimpiada es impulsada por las Fundaciones SM y Televisa, así como el Consejo de la Comunicación, el Programa Nacional de Lectura y Escritura, y la SEP.

A nivel nacional, se darán reconocimientos a los tres mejores trabajos de cada una de las categorías que establece la convocatoria. Además, los 10 mejores proyectos docentes serán grabados para su difusión como buenas prácticas de fomento a la lectura, entre maestros participantes en el programa Bécalos.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con