Mérida, Yucatán.- En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley
de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, el Cabildo creó, en la
última sesión ordinaria de este Ayuntamiento, la Comisión de Entrega-Recepción,
plural y representativa, que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha, quien
presidió hoy la junta de este órgano colegiado.
De acuerdo con la Ley antes mencionada, las autoridades
entrante y saliente iniciarán el proceso de la entrega-recepción dentro de un
plazo mínimo de diez días anteriores a la fecha de la instalación del
Ayuntamiento y toma de posesión, y concluye con la suscripción y entrega del
acta respectiva.
La transferencia de la actual administración municipal trae
consigo la obligación de nombrar una Comisión de Entrega-Recepción, para que la
administración pública saliente traslade a la entrante el cuidado y
administración de los bienes, los derechos y las obligaciones contraídas y en
proceso, con la respectiva información y los documentos comprobatorios
suficientes.
Los demás integrantes de la Comisión de Entrega-Recepción,
son los siguientes: Lizbeth Estrada Osorio, Síndico Municipal, y los regidores
Lolbé Carrillo Jiménez, Juan Barea Canul, Enrique Alfaro Manzanilla, Rubén
Segura Pérez, y Jorge Pech Rodríguez.
Las obligaciones del Presidente Municipal, son: presidir las
reuniones de la Comisión y coordinar las
actividades de la misma.
Las de la Síndico, son: supervisar el proceso de
Entrega-Recepción y coordinarse con la Contraloría durante el proceso de
Entrega-Recepción.
Las de los regidores comisionados: vigilar el proceso de
Entrega-Recepción y coordinarse con la Síndico para los trámites relacionados
con la Entrega-Recepción.
Durante la sesión, el Cabildo acordó aceptar en donación de
cinco predios y un área de vialidad, ubicadas en el fraccionamiento Las
Américas II, de la comisaría Komchén, que entregan las empresas “Desarrollos
Inmobiliarios Sadasi”, y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”.
Por otra parte, los regidores presidentes de comisiones,
rindieron su último informe de actividades.
Al término de la sesión, Renán Barrera dirigió un mensaje en
el que señaló lo siguiente:
—La democracia no es la ausencia de diferencias, sino el
privilegio de las coincidencias y para que las cosas tengan el éxito que se
busca, deben ser ampliamente debatidas en un marco de respeto, con objetividad
y, en la medida de lo posible, con información fidedigna.
—El elemento esencial que esta administración tuvo el tino
de reducir al mínimo el grado de errores y de inconformidad ciudadana, fue que
cada decisión que se tomó fue del lado de los ciudadanos, para lo cual se
crearon 27 consejos consultivos para que ninguna de las decisiones,
especialmente, las más difíciles, fue con el acompañamiento de la gente.
— No somos los que nos autocalificamos. Son organismos
externos los que definieron que el Ayuntamiento reciba premios por
transparencia; la Organización de las Naciones Unidas, determinó que Mérida sea
una de las siete ciudades seguras de México certificadas. También se lograron
certificaciones ISO y se logró el reconocimiento de los procesos en los
servicios públicos.
Por último, se transmitió un video de la más reciente sesión
de la Conferencia Nacional de Municipios de México, de la que fue presidente, en
la que el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, hizo un
reconocimiento a la labor que el Concejal de Mérida desarrolló.
No hay comentarios.
Publicar un comentario