- Se entregaron apoyos del Programa de Empleo Temporal para prevenir violencia y delincuencia.
Mérida, Yucatán.- Con el remozamiento de la Escuela
Secundaria Técnica número 26, ubicada en la colonia San José Tecoh de esta
capital, arrancó el Programa de Empleo Temporal (PET) para la Prevención Social
de la Violencia y la Delincuencia 2015.
En esta estrategia colaboran el Gobierno del Estado mediante
los Centros de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de
Yucatán (Cepredey), y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de
la entidad.
En el evento realizado en dicho plantel, la encargada de la
Dirección General del Cepredey, Nina Solís Nicoli, afirmó que este esquema no
sólo otorga un respaldo económico a quienes participan, sino que promueve el
rescate y conservación de los espacios en los que estudian los hijos de los 115
jornaleros beneficiados, los cuales habitan en 16 colonias que componen cuatro
polígonos del sur, oriente y poniente de Mérida.
Acompañada del secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal
Ic, que acudió en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, la
funcionaria recordó que la instancia trabaja en las escuelas que se
rehabilitarán con la estrategia “Guardianes de la paz”, lo que ayuda a reforzar
el sentido social del PET.
En el acto se informó que en 2015, como parte del esquema se
destinará 1.6 millones de pesos para el remozamiento de 14 secundarias ubicadas
en los cuatro polígonos referidos, en los que operan los planes del Cepredey a
través del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) de la
Secretaría de Gobernación (Segob).
El director del Centro SCT, Jorge Montaño Michael, destacó
la importancia de la colaboración entre los tres órdenes gubernamentales para
implementar acciones que ayuden a combatir las adicciones y la delincuencia, a
rescatar los espacios públicos y a promocionar proyectos productivos en las
zonas urbanas.
“En este inicio de las tareas recordemos que para avanzar se
requiere de unidad y trabajo en equipo. La suma de esfuerzos y coordinación
entre los tres niveles de Gobierno, y en este caso de miembros de la comunidad,
es clave para lograr los objetivos y traer beneficios para las familias de las
colonias y los alumnos de las escuelas en las que se aplicará el Programa”.
La directora General Adjunta del PET de la SCT, Virginia
Colín Castro, anunció a los jornaleros participantes que recibirán doble paga
dada la relevancia de las labores a realizar en el sector educativo en materia
de prevención, uno de los objetivos prioritarios del Gobierno que encabeza el
Presidente Enrique Peña Nieto.
Estuvieron en el arranque del esquema, el director del Área
de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y
Participación Ciudadana de la Segob, José Luis Santisbón Aguilar; la encargada
de la Coordinación Estatal de la Segob, Paola Mujica Quiroz; así como los
delegados de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Béjar
Herrera, y de Desarrollo Social, Luis Borjas Romero.
También, los representantes de los jornaleros beneficiados,
Lilia del Socorro Echeverría Frías; de la delegación de la SEP, Carlos Herodes
Jiménez, y de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Mario Novelo
Ayuso; al igual que los directores de las Escuelas Secundarias Técnicas número
26, Daniel Brito Parra, y número 24, Juan José Buenfil Ojeda.
No hay comentarios.
Publicar un comentario