- Afirmó la mejor promedio de Contaduría Pública de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la UADY.
- Mejores promedios de la Facultad de Contaduría y Administración.
Mérida, Yucatán.- El creciente campo laboral en el oriente
del estado, la actualización como herramienta clave para mantener la
competitividad, los negocios internacionales y la función de las tecnologías
como corazón de las empresas, fueron los temas abordados por los estudiantes
con los mejores promedios académicos de la Facultad de Contaduría y
Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Los mejores alumnos de las licenciaturas en Contaduría
Pública, Mercadotecnia y Negocios Internacionales y Administración de
Tecnologías de Información, hablaron de los retos y las oportunidades que les
esperan en su desempeño profesional.
Ana Carolina Cahum Echeverría, la mejor promedio de
Contaduría Pública en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UTM), afirmó que
“el que dice que no hay trabajo es porque no lo busca”.
“Tizimín es un diamante”, enfatizó la estudiante que
promedió 93.55 puntos a lo largo de la carrera. “El municipio (a unos 170
kilómetros al oriente de Mérida) tiene muchos recursos y empresarios como buena
zona ganadera”, mencionó.
“Sé que aquí, en Mérida, hay mucha demanda y contadores,
pero en Tizimín, y prácticamente en toda la zona oriente, hay un amplio campo
laboral”, aseveró Ana Carolina quien llegó a la facultad acompañada de Celeste
Vázquez Galeana y María Itzincab Tziu, segundo y tercer mejores promedios de la
UMT de la UADY.
Expresó que la formación integral recibida en los últimos
cinco años de carrera permite que “seamos administradores, contadores,
fiscalistas y consultores; por lo tanto podemos ser lo que queramos ya que
tenemos la formación, la capacidad y los conocimientos necesarios para salir
adelante”.
Señaló que varios profesionales que se formaron en Tizimín y
por un tiempo dejaron esa población, han retornado. “Tizimín está creciendo,
hay empresas de Mérida y corporativos en busca de nuevos mercados y la gente
que se dedica a la ganadería está en procesos de diversificación por lo que el
perfil del contador es indispensable para la toma de decisiones, la
administración y para hacer crecer a las empresas”.
“La oportunidad está ahí, solo tenemos que aprovecharla”,
concluyó.
Por su parte, Brenda Vázquez Alonzo, también mejor promedio
de la carrera de Contador Público, pero en la Facultad ubicada en Mérida,
reconoció la competencia laboral puesto que “las empresas y organizaciones
locales confían en el desempeño de los egresados de la UADY”.
“En lo particular me gustan las finanzas y por eso seguiré
preparándome para lograr mejores posiciones”, aseveró la egresada con un
promedio de 96.78, quien destacó que los profesores, además de los
conocimientos teóricos y prácticos, nos enseñan que la actualización es
fundamental para tener éxito.
Por otra parte, Diana Lucero Velázquez Carmona, la mejor de
la carrera de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, con 94.43, aseguró que,
a diferencia de otros programas educativos similares, los estudiantes de la
UADY “tenemos ventajas con la formación
en comercio exterior en este mundo globalizado donde las importaciones y las
exportaciones se han vuelto esenciales”.
A su vez, Abraham Gómez Montero, el más destacado de la
Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información (LATI), aseguró
que “las tecnologías se han convertido en el elemento primordial de las
organizaciones públicas y privadas; podemos decir que son el corazón de las
empresas porque en ellas se basa los servicios”.
“Es satisfactorio ver que las empresas demandan la presencia
de los LATI y esto quiere decir que las generaciones que nos anteceden han
realizado un excelente trabajo”, agregó.
Por último, Aureliano Martínez Castillo, director de la
Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, afirmó que “los estudiantes
y especialmente los egresados son nuestro orgullo, es lo que podemos presumir”.
Felicitó a los mejores promedios porque son “gente
sobresaliente, que lucha por salir adelante y esto es precisamente lo que
requiere el sector productivo”.
“Son ejemplo y si algo me hace feliz es que mis alumnos
tengan buenas calificaciones, destaquen y les vaya bien en sus vidas”,
concluyó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario