Presentan en Yucatán resultados del Censo Económico 2014

Mérida, Yucatán.- En Yucatán predominan las unidades económicas del ramo del comercio, servicios y turismo, con establecimientos de negocios de servicios no financieros  y comerciales de más del 68 por ciento del total de los establecimientos de la entidad, según los Resultados Definitivos de los Censos Económicos 2014 del INEGI.

El censo señala  un registro de 98 mil 478 establecimientos en Yucatán, cifra que representa el 2.3 por ciento del total nacional, observándose que de 2008 a 2013 se tuvo una tasa media de crecimiento anual de 2.8 por ciento.

El director Regional del INEGI, Arturo Gómez Fernández y la Coordinadora Estatal del INEGI, Marlen May Osorio, presentaron  los documentos ante el secretario de Fomento Económico del Estado, David Alpizar Carrillo y de la directora del Instituto Tecnológico de Mérida, Mirna Manzanilla Romeo, así como el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos.

El líder de los comerciantes organizados señaló que los empresarios afiliados aprovecharán y difundirán las estadísticas del  NEGI, relacionadas con los sectores comercio, servicios y turismo, para buscar nuevas oportunidades de negocios y atender zonas de la ciudad y el estado que requieran o demanden algún tipo de productos o de servicios.

Destacó la relevancia de contar en el país con información veraz y real de los sectores productivos, a fin de conocer el movimiento y crecimiento de la economía estatal y nacional.

Apuntó que con la información recabada en el Censo Económico 2014 se identificaron los sectores y las regiones que pueden tener mayores posibilidades de crecimiento económico a través de la actividad industrial, comercial, de servicios y turismo.

Además, el Censo Económico refleja los requerimientos de infraestructura, de diversos tipos, que se necesitan para que el desarrollo en el estado sea armónico y acorde a los requerimientos de la población, asentó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con