- Agradecen a la ciudadanía la oportunidad brindada de haber servido estos tres años
Fueron los ediles priistas Enrique Alfaro Manzanilla, Rubén
Segura Pérez, Jorge Dogre Oramas, Alejandra Cerón Grajales y Luis Castillo
López los que dirigieron un mensaje de agradecimiento a todos los habitantes de
Mérida y sus comisarías por haber servido estos tres años.
"Al iniciar esta administración, los regidores del PRI
nos preparamos para tres años de trabajo intenso y arduo para construir puentes
y dar resultados a este municipio, ser positivos y conciliadores fue nuestra
bandera. Respaldamos con nuestro voto todas las propuestas positivas y las que
se alejaron fueron señaladas en su momento en este cabildo, señaló el regidor
Rubén Segura Pérez.
"El 'no' de nuestra parte fue con el objeto de
construir, estamos conscientes de las necesidades de esta ciudad y queda claro
que siempre estuvimos del lado de la gente en las diversas comisiones donde
participamos. Quedan muchos pendientes en Desarrollo Urbano, Económico,
rendición de cuentas, protección civil, mercados, grupos vulnerables, turismo,
comisarías, deporte, etc., tuvimos muchas oportunidades de mejorar para
construir puentes donde los únicos beneficiarios fuera la sociedad", dijo.
Al respecto, el coordinador Enrique Alfaro dijo que hoy se
deja la gran oportunidad de cumplir con la ley, como lo señala el art. 211 de
la Ley de Gobierno de los Municipios en el Estado de Yucatán y que obliga a
Contraloría Municipal a informar de manera periódica con evaluaciones de toda
la administración pública, lo que nunca ocurrió.
"Nunca vimos que este ayuntamiento diera cumplimiento a
este artículo, como lo señalamos en su momento. Con estas acciones se constata
que se consintió al órgano de control interno para no informar a la ciudadanía,
lo que atenta contra la transparencia, que se dice tener el alcalde Renán
Barrera Concha. Simplemente no hay indicadores para medir los resultados de
este ayuntamiento", manifestó.
Agregó que en el Tercer Informe no encontró ningún tipo de
información para evaluar objetivos y metas dentro del Plan Municipal de
Desarrollo y precisó que la transparencia de esta administración no se mide a
través de solicitudes atendidas.
"Fueron números alegres que se entregaron. Simplemente
no hay evaluación, un gobierno que no se mide es un gobierno que no
avanza", apuntó.
Jorge Dogre Oramas también agradeció a todos los meridanos
por haber servido en este cabildo, pidió tener un acercamiento con los nuevos
regidores para entregar pendientes importantes de esta administración y reiteró
su gran preocupación en la entrega de los locales del mercado Lucas de Gálvez
por concesiones que no cumplen con la ley.
Alejandra Cerón Grajales pidió a la siguiente administración
municipal, que no sea de oídos sordos, que escuche a la ciudadanía y que se
resuelvan los grandes pendientes y temas de abandono, pobreza y falta de
servicios públicos.
"Ojalá que cuiden a la ciudad porque más que partidos,
los regidores representamos a los ciudadanos sin distingo".
Luis Castillo López agradeció por su parte la oportunidad de
servir a los jóvenes de esta ciudad y las comisarías y manifestó que espera que
la próxima administración realice los pendientes que quedaron de esta
administración, como el "vídeo maping" que nunca se efectuó.
En los asuntos a tratar, la bancada del PRI aprobó las actas
de sesiones solemnes de fechas 12 y 13 de agosto del año en curso y la donación
de cinco predios y una vialidad (calle 45-E) ubicados en el Fracc. Las
Américas.
También aprobaron la creación de la Comisión de
Entrega-Recepción de la administración pública municipal 2012-2015, en la cual
estarán como integrantes los ediles priistas, el coordinador de la bancada del
PRI Enrique Alfaro Manzanilla y Rubén Segura Pérez, quienes estarán vigilantes
de todo el proceso.
No hay comentarios.
Publicar un comentario