Bajo potencial de desarrollo ciclónico en la porción oriental del Golfo de México

  • Llaman a extremar precauciones en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes vigila esta noche una zona de inestabilidad en el noreste del Golfo de México que mantiene 10% de potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas y del 30% en cinco días. El centro se encuentra a 580 km al nor-noreste de Cabo Catoche y a 610 km al nor-noreste de las costas de Quintana Roo.

Los navegantes de todo tipo de embarcaciones deberán extremar precauciones en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz por los efectos de potencial de lluvias, vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.

El Servicio Meteorológico Nacional también informó que vigila un área amplia de tiempo tormentoso extendiéndose desde el este del Golfo de México a través de la Península de Florida y hasta el océano Atlántico adyacente está asociada con una amplia baja presión en la superficie con una vaguada en la alta atmósfera.

Este sistema debe moverse generalmente hacia el noreste produciendo lluvias fuertes a través de porciones de Florida hasta el viernes.

Ambos organismos pronostican que las presiones en la superficie están disminuyendo en esta región y cuando el sistema se mueva sobre las aguas del Atlántico entre unos días las condiciones podrían tornarse un poco favorables para el desarrollo de un ciclón subtropical o tropical.

El Centro Nacional de Huracanes también vigila un área amplia de baja presión localizada como a 700 millas al oeste suroeste de las islas de Cabo Verde que no se ha desarro
llado a ciclón tropical como se había anticipado. Sin embargo, el sistema tiene el potencial de tornarse en depresión tropical durante el próximo día o dos mientras se mueva hacia el oeste noroeste de 10 a 15 mph.

Hay una probabilidad del 70 por ciento para que se forme un ciclón tropical en los próximos cinco días.

El organismo también está emitiendo advertencias sobre la depresión tropical Nueve localizada en el Atlántico tropical Central.

Debido a su gran lejanía de costas nacionales y trayectoria pronosticada, no representa peligro para la navegación, sin embargo se mantiene en estrecha vigilancia.



No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con