- El programa uno presentará obras de compositores contemporáneos.
Mérida, Yucatán.- Las obras de los compositores
contemporáneos y nacionalistas Arturo Márquez, Eugenio Toussaint, Silvestre
Revueltas, Javier Álvarez y José Pablo Moncayo conformarán el programa uno de
la XXIV Temporada de Conciertos Septiembre-Diciembre de la Orquesta Sinfónica
de Yucatán (OSY).
En rueda de prensa realizada este día en el teatro “José
Peón Contreras”, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado de la presidenta del Patronato de
la OSY, Margarita Molina Zaldívar, y de los directores titular, Juan Carlos
Lomónaco, y General del Fideicomiso Garante de la Orquesta (Figarosy), Miguel
Escobedo Novelo, presentó el programa correspondiente.
Al hacer uso de la palabra, Metri Duarte enfatizó que la
conjunción de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el Figarosy permite
posicionar a la entidad como un referente artístico en el país, al contar con
recintos teatrales más adecuados para el montaje de proyectos de mayor calidad
y el desarrollo de talentos.
“Con las remodelaciones realizadas en la infraestructura del
‘Peón Contreras’, el teatro brindará las condiciones necesarias durante al
menos 15 años a los diversos espectáculos que en él se presenten”, puntualizó
el funcionario estatal.
Escobedo Novelo explicó que el programa uno que se
presentará este viernes y domingo a las 21:00 y 12:00 horas, respectivamente,
será un homenaje a México y tendrá como solista invitado al clarinetista Luis
Mora Vázquez.
“El concierto abrirá con el famoso ‘Danzón número 2’ que
dará paso al divertido y jazzeado ‘Concierto para clarinete’. Posteriormente se
escuchará ‘Sensemayá’, una de las obras más representativas del nacionalismo,
luego ‘De aquí a la veleta’ y finalmente el ‘Huapango’ de Moncayo”, apuntó.
El director titular, Juan Carlos Lomónaco, destacó que con
cada temporada la OSY da un paso hacia adelante en su consolidación para
ofrecer conciertos de mayor nivel musical y ser un espacio de oportunidad para
los jóvenes talentos del país.
En su intervención, el clarinetista Mora Vázquez aseguró que
como resultado de la suma de esfuerzos, la Orquesta yucateca es considerada
como una de las de mayor renombre de todo México.
“Es un referente nacional porque ha logrado solidez musical
y artística. Son casi nulas las orquestas que presentan grandes programas con
tal éxito”, finalizó el músico.
La segunda Temporada anual Septiembre-Diciembre estará
conformada por 10 programas en los que participarán los directores huéspedes
Andrés Salado, Bartosz Zurakowski y Grigor Palikarov además de los solistas
Laura Villafranca, Juan José Pastor, Santiago Lomelín, Óscar Bohórquez, Zuleika
Díaz, Marielí Sosa, Todor Ivanov y Leticia Moreno.
No hay comentarios.
Publicar un comentario