- Será un espacio de aprendizaje en donde se mostrará lo que es una casa maya tradicional con elementos interactivos y digitales.
Mérida, Yucatán.- El director del Instituto de Historia y
Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán, anunció la construcción del Museo ‘Casa
Maya’-El más pequeño del mundo, en donde se mostrarán los elementos que
conforman la vivienda tradicional.
El objetivo es que los visitantes conozcan la forma de vida
y los procesos de armonización con la naturaleza que los mayas tienen desde
hace miles de años en el espacio que habitan.
Detalló que se trata de un proyecto sin precedentes que
buscará también resaltar el sincretismo que entre los mayas al proyectar en su
propio espacio-vivienda, la idea de que su casa es una extensión de la
naturaleza, ya que las adecuaciones y morfología del solar Maya están adecuados
al buen funcionamiento de la vida rural, que es en donde se genera el sustento
de la familia
“El conocimiento del sistema constructivo que los mayas han
practicado durante miles de años es de vital importancia, ya que se trata de un
modelo que por más de 3,000 años se ha construido adaptándose a nuestra región
al aprovechar elementos como la vegetación, fauna, clima y condiciones de
suelo, en un espacio que incluso adopta un carácter ritual cuando se realizan
las diferentes ceremonias destinadas al bienestar y armonización del ser humano
con la naturaleza y su divinidad”, expresó.
Añadió que otra
característica que hace única a la Casa Maya es el hecho de que el conocimiento
del sistema constructivo es una “tecnología” heredada durante generaciones; y
las técnicas no se aprenden en libros o en aulas, sino más bien como parte de la
vida diaria dentro de la tradición familiar, como un deber de subsistencia que
los padres enseñan a sus hijos para que ellos puedan tener su casa cuando se
casan, y tener así la base para formar su propia familia.
Indicó que este museo estará ubicado en el espacio
denominado “jardín de los vestigios” ubicado a un costado de las actuales
oficinas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), entre el
Centro de Convenciones Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.
Para su construcción se invertirán 700 mil pesos, de los cuales el 50 por
ciento será aportación del Gobierno del Estado de Yucatán, y el otro 50 por
ciento serán aportaciones del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural
de los Estados (paice) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(CONACULTA).
El museo ‘Casa Maya’-El más pequeño del mundo, estará
equipado no sólo con los elementos tradicionales que se encuentran en el
interior de este tipo de viviendas, sino además facilitará el acceso a
visitantes, estudiantes e investigadores, gracias a los implementos de
tecnología que tendrá como pantallas táctiles, en donde se explicará al
visitante la conformación de la milenaria vivienda Maya.
No hay comentarios.
Publicar un comentario