- Funcionario del INBA se reúne con representantes de los festivales más importantes de la región.
Mérida, Yucatán.- Con
una amplia producción de ejecutantes de la danza y un creciente público ávido
por esta disciplina, Yucatán destaca en el sureste del país al presentar
propuestas novedosas que contribuyen a fortalecer la práctica de este arte
entre las nuevas generaciones, afirmó el maestro Cuauhtémoc Nájera Ruiz.
Entrevistado tras sostener una reunión con el titular de la
Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el
coordinador Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)
señaló que la entidad es semillero de bailarines con una fuerte presencia en
los foros del propio territorio y fuera de él.
Además, el público yucateco siempre se ha caracterizado por
ir en busca de disfrutar de la danza en sus diversas versiones, ya sea clásica,
contemporánea y folclórica, puntualizó.
El funcionario federal indicó que la permanencia de los
Festivales Nacional e Internacional de Danza Contemporánea Oc'-Ohtic,
Folclórico Nacional “De provincia a provincia”, Internacional de Danza Avant
Garde y Yucatán Escénica, es la prueba de la calidad y la producción de esta
disciplina en el estado.
Nájera Ruiz estuvo de visita en la entidad para sostener una
reunión con representantes de los eventos que se realizan en Yucatán y Quintana
Roo, los cuales pertenecen la región Sur-Golfo de la Red Nacional de Festivales
de Danza.
El especialista agregó que se encuentran trabajando con los
11 espectáculos de la zona, sin embargo, en esta ocasión se reunió con los
responsables de los cuatro encuentros que se efectúan en los mencionados
estados.
El funcionario añadió que el objetivo de esta sesión es
continuar la multiplicación de espacios que dan cabida a diversas expresiones
de este arte, a la vez que se fortalecen los vínculos con los coordinadores de
los mismos.
Después de 25 años de su creación, la Red Nacional se
encuentra presente en cinco regiones de todo el país (Noroeste, Norte,
Centro-Occidente, Centro y Sur-Golfo), con un total de 47 encuentros.
En la reunión, realizada en la sala de juntas de la
Sedeculta, estuvieron presentes los coordinadores de los festivales mencionados
anteriormente: Graciella Torres Polanco, Wilfrido Pool Ojeda, Cristóbal Ocaña y
Lourdes Luna. Asimismo, por Quintana Roo, la coordinadora del Festival
Internacional de Danza Contemporánea Danxica, Perla Paola Sánchez Vázquez.
Como parte de las actividades dedicadas a esta disciplina en
la entidad, la Compañía de Danza Clásica de Yucatán, bajo la dirección y
coreografía de Jaime Camarena, presentará este sábado a las 21:00 horas en el
teatro “José Peón Contreras” el espectáculo “Vao. El vacío”.
Lisset Ruiz, Monserrat Castellanos, Laura Manzanilla,
Paulina Gordillo, Martha Acebo, Adrián Leyva y Mayvel Miranda, integrantes de
la agrupación exhibirán metáforas de movimiento, música y escena mediante la
utilización de distintos motivos. La entrada es gratuita.
El montaje es un mapa escénico enlazado en un no-orden
dramatúrgico tradicional, creando la relación íntima de los cuerpos enfrentados
al espacio, la luz y la poética del movimiento.
El espectáculo “Vao. El vacío” se presentó en febrero pasado
en la ciudad de Asheville, California del Norte, Estados Unidos, causando gran
impacto de obra y ejecución en el prestigiado foro “BeBe Theatre”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario