México, DF.- El Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, encabezó hoy en la Plaza de la Constitución la ceremonia en memoria de
las personas que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre de
1985 e izó la Bandera Nacional a media asta en señal de duelo.
Al cumplirse 30 años del movimiento telúrico que causó
destrucción y pérdida de vidas en la Ciudad de México, en punto de las 7:19
horas el Primer Mandatario de la Nación activó el mecanismo para izar el Lábaro
Patrio, al tiempo que los coros de una banda de guerra entonaban el Canto a la
Bandera.
Enseguida, la banda de guerra interpretó el Toque de
Silencio y, al final, se entonó el Himno Nacional.
Terminada la ceremonia, el Primer Mandatario de la Nación
recorrió una exhibición de equipamiento de las Fuerzas Armadas, de diversas
instituciones del Gobierno Federal y de la sociedad civil, para participar en
acciones de rescate y salvamento, así como en operaciones de auxilio a la
población civil en casos de desastre, instalada en la Plaza de la Constitución.
En el trayecto de regreso a la Residencia Oficial de Los
Pinos, el Presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, le comentó al
Primer Mandatario sobre la exposición fotográfica instalada en las rejas de
Chapultepec, en el Paseo de la Reforma, y la cual es copatrocinada por esa
Benemérita Institución.
El Presidente Peña Nieto decidió, fuera de agenda, acudir a
ese sitio y recorrió la muestra de fotografías evocadoras de los efectos del
sismo ocurrido hace 30 años.
El Primer Mandatario estuvo acompañado por los Secretarios
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador
Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el Comisionado
Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el Jefe del Estado Mayor Presidencial,
Roberto Miranda Moreno; el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la
República, Francisco Guzmán Ortiz; el Coordinador de Protección Civil de la
Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, y el Presidente de la Cruz Roja
Mexicana, Fernando Suinaga.
No hay comentarios.
Publicar un comentario