Mérida, Yucatán.- Para fortalecer la coordinación entre los
Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), personal del Instituto
Nacional de las Mujeres (Inmujeres) brindó asesoría sobre el uso del Sistema
Informático de Contraloría Social (SICS) a las representantes municipales,
trabajadoras y trabajadores sociales de estas sedes.
En representación de la encargada de la Dirección del
Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Ivett Balam Cauich, el
jefe de Administración y Finanzas, Álvaro Domínguez Vázquez, dio la bienvenida a
las y los presentes, agradeciendo su participación.
“Sabemos que esta labor es necesaria y confiamos en que esté
generando cambios, por lo tanto tenemos el deber de hacer todo lo posible para seguir
prosperando a favor de la igualdad y la erradicación de la violencia de
género”, indicó.
El funcionario declaró que en Yucatán podemos hablar de
importantes avances que abonan a los derechos de las mujeres, debido al trabajo
en conjunto con diversas instituciones, lo que da cumplimiento a los compromisos
del Gobernador Rolando Zapata Bello, de garantizar el bienestar y desarrollo
integral de éste sector en todos los ámbitos sociales.
Por su parte, el enlace del Inmujeres, Miguel Ángel Durán
Tecomahua, expuso el tema “Contraloría Social para el ejercicio fiscal 2015” y asesoró
a las coordinadoras de los CDM sobre el uso del SICS. En esta actividad se
contó con una sesión de preguntas y con la exposición de las principales
actividades de los Centros.
En el evento participaron representantes de los 12
municipios que tienen con una sede de este tipo como son Celestún, Chankom,
Chemax, Dzemul, Espita, Homún, Izamal, Kanasín, Panabá, Peto, Sotuta y Tahdziú.
También acudió una persona de San Felipe, que hasta el momento no cuenta con
CDM.
Durante la inauguración estuvieron la jefa de Imagen
Institucional del IEGY, Ynés del Carmen Ruz Camejo y el coordinador de los CDM,
Abraham Basto Padilla.
No hay comentarios.
Publicar un comentario