Inaugura el gobernador Zapata el Otoño Cultural 2015

  • Serán 24 días de intensas actividades en las que participarán más de mil creadores yucatecos.
Mérida, Yucatán.- Con un espectáculo multidisciplinario, con ecos de danza, teatro y multimedia, así como el estilo único de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) el gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el Otoño Cultural 2015, que hasta el 11 de octubre llevará a diversos escenarios el talento de mil 512 artistas a través de 101 eventos.

Subrayó el importante trabajo realizado en mancuerna con creadores locales, que ha permitido que Yucatán destaque a  nivel internacional en este rubro.

Dijo que prueba de ello es el interés de habitantes de la región europea por conocer las costumbres, bellezas naturales y artísticas del Mayab, lo que ha propiciado la concreción de acuerdos que apuntalan la cultura y turismo de la península yucateca, tales como las nuevas conexiones aéreas que unen a la entidad con Milán y próximamente, Roma.

--El recorrido cultural que hoy inicia prepara el terreno y cederá la estafeta para que a mediados del mes de octubre se realice Festival Internacional de la Cultura Maya, en su edición 2015, garantizando que el otoño y el invierno en Yucatán sean estaciones con resonancias artísticas y culturales que traspasen fronteras.

Momentos antes del concierto “Toh, el mensajero”, el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, resaltó el esfuerzo de todos los yucatecos que se presentarán en los principales teatros de esta capital, que albergarán  59 espectáculos musicales, 14 eventos de danza, 26 puestas en escena, así como una conferencia y una exposición pictórica.

En este territorio, donde con armonía y respeto convivimos yucatecos y visitantes, hemos invertido junto con el Gobierno federal 240 millones de pesos en festivales y programas sustantivos en los últimos tres años, comentó.

De esta manera, se ha beneficiado a miles de artistas y espectadores, becarios, artistas y colectivos independientes, espacios alternativos, centros culturales, teatros, programas de cultura maya, grabaciones, libros, planes de rescate patrimonial  y a los 106 municipios de la entidad en un verdadero proyecto de descentralización cultural, agregó.

Tras el acto protocolario, las notas de la OTY, bajo la batuta del maestro Pedro Carlos Herrera,  se dejaron escuchar en el legendario “José Peón Contreras”, dando paso al concierto multidisciplinario dirigido por Nelson Cepeda.

El telón subió y el aplauso del público motivó a los bailarines, actores y cantantes que protagonizaron “Toh, el mensajero”, pieza con la que comenzó la edición 2015 de este Otoño Cultural y también, de manera simultánea, la Temporada de Grupos Profesionales de Danza “Cinthia Ricalde”.

Estuvieron presentes, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata; la titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, Celia Rivas Rodríguez, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Marcos Celis Quintal.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con