- Prevención y detección oportuna del cáncer, prioridad de esta campaña
Mérida, Yucatán.- Con la participación de las tres
Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), inició la
Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2015 (SNSA), que acercará
información sobre el tratamiento y diagnóstico de diferentes tipos de cáncer,
de padecimientos crónicos, adicciones y enfermedades de transmisión sexual, al
igual que se otorgarán consultas médicas gratuitas por todos los rincones del
estado.
El Gobernador Rolando Zapata Bello, junto con su esposa, la
Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán,
Sarita Blancarte de Zapata, inauguró la edición 2015 de esta estrategia que
promoverá, mediante actividades recreativas, deportivas, culturales y pláticas,
estilos de vida saludables haciendo hincapié en la prevención del cáncer entre
adolescentes de 10 a 19 años de edad.
Precisó que este esfuerzo, emanado del Programa de Atención
a la Salud de la Adolescencia (PASA), se suma a las acciones impulsadas por
autoridades estatales para asegurar el pleno desarrollo de este sector y
convocó a los jóvenes participantes a involucrarse en cada uno de los proyectos
que enmarcará la SNSA.
Esta semana, manifestó Zapata Bello, para eso es, para
fortalecer esa conciencia de cuidar la salud, el cuerpo, la mente, el espíritu,
porque teniendo una juventud sana es como vamos a tener un estado sano, fuerte
y una gran nación que es la que nos alberga a todos. Todas las autoridades
estamos haciendo la parte que nos corresponde para generar en torno a la
juventud un gran escudo de protección que le impulse y proteja de cualquier
riesgo.
El titular de la SSY, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita,
mencionó que las 95 unidades médicas adscritas a la dependencia, conformaron un
programa muy completo para brindar atención de calidad y orientación a todos
los adolescentes que así lo soliciten.
"En cada Unidad de Salud se estará realizando la
detección oportuna de cáncer mediante la búsqueda de los signos y síntomas de
alarma más frecuentes en la adolescencia como son el linfoma, los tumores sólidos dentro del sistema
nervioso central y el osteosarcoma.
“En nuestra entidad existe la Unidad Médica Acreditada para
brindar tratamiento oportuno, el Hospital General “Doctor Agustín O'Horán” en
el que se cuenta con todas las herramientas necesarias para otorgar atención de
calidad a los menores de 18 años con diagnóstico de cáncer y lograr un
incremento en la sobrevida por esta enfermedad", enfatizó.
Sobre la importancia de difundir información que permita
diagnosticar oportunamente dicho mal, la responsable estatal del Programa de
Prevención y Tratamiento de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia de la SSY,
Patricia Eugenia Vivas Tejero, señaló que el apoyo de la sociedad es
fundamental para que personal médico realice con éxito su trabajo.
"Nuestro estado cuenta con los recursos humanos y de
infraestructura para hacerle frente al cáncer entre los menores de 18 años, que
junto al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos que otorga el Seguro
Popular, le brindan la oportunidad a muchos niños y adolescentes de superar
esta enfermedad”, expresó.
El joven Braulio Sosa Novelo, sobreviviente del
padecimiento, expresó que este tipo de acciones pro salud se convierten en una
esperanza para quienes, aún sin saberlo, se encuentran en la lucha por vencer
este mal.
"A los 17 me diagnosticaron linfoma de Hodgkin y sentí
que el mundo se venía abajo. Empezaron los estudios y las quimioterapias, sólo
entonces me di cuenta que las mejores batallas se le ponen a los mejores
guerreros", aseveró.
Momentos antes de recorrer los módulos de información de la
SNSA instalados en el plantel Chenkú del Colegio de Bachilleres de Yucatán
(Cobay), el director de la escuela anfitriona, José Adonay Avilés Medina,
subrayó que la educación y la salud son un binomio que permite construir una
sociedad responsable, destacando la visión de las autoridades del rubro por
abanderar estos programas.
Acompañado de alumnos, docentes y funcionarios, Zapata Bello
y su esposa visitaron los estands de diversas dependencias, donde personal
capacitado brinda información sobre salud reproductiva, padecimientos crónicos
y diagnóstico de cáncer, al igual que sobre prevención de la violencia y
adicciones.
Asistieron al evento, el director General del Cobay,
Porfirio Trejo Zozaya; el diputado federal, Pablo Gamboa Miner; la legisladora
local, Verónica Camino Farjat y la secretaria de la Juventud, Alaine López
Briceño.
También, la delegada del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Leticia Mendoza Alcocer; la
jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, María Esther Rangel Ramírez y la
subdirectora de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación del Estado
(Segey), Gabriela Zapata Villalobos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario