Inician cursos en Escuela de Creación Literaria del CEBA

Mérida, Yucatán.- El Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) invita a niños, jóvenes y adultos interesados en el arte del lenguaje escrito como medio de expresión de las emociones y satisfacción personal, a formar parte de su Escuela de Creación Literaria.

Este centro ofrece la carrera de Técnico en Creación Literaria en español y lengua maya, con duración de seis semestres. De igual manera, brinda talleres para diferentes edades.

La directora del CEBA, Rita Castro Gamboa, resaltó que a nivel nacional Yucatán es el único estado en el que se puede cursar la especialidad mencionada en lengua materna, por tal motivo invitó a la gente de los municipios que gustan de la lectura y escritura para que aprovechen esta oportunidad.

Como logros de los egresados de la Escuela, que se fundó en el 2008, resaltó el trabajo en maya de Isaac Carrillo Can, quien obtuvo el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas en 2010, con su novela “Danzas de la noche”.

Por otro lado, Pedro Chim Bacab escribió un libro de poemas y se hizo acreedor del Premio de Poesía del Mundo Maya “Waldemar Noh Tzec”.

También ha destacado Lol Bé González, que actualmente cursa el quinto semestre de dicha carrera y obtuvo mención honorífica en el certamen de cuento “Regreso de Gutenberg” que se promueve en la entidad. De igual forma, Alí Santamaría e Irma Torregrosa han publicado parte de su obra en libros y revistas de gran reputación a nivel nacional.

La coordinación de la Escuela está a cargo de José Díaz Cervera, escritor y catedrático universitario ganador del Premio Nacional de Poesía “Efraín Huerta”. El cuerpo docente lo conforman escritores reconocidos con formación académica en universidades de alto prestigio de México.

Poco más de 65 personas han egresado de dicho plantel, que tiene como objetivo formar alumnos en el espacio literario con conocimiento de la literatura universal, la gramática, la retórica y los mecanismos que les permitan desarrollar su imaginación utilizando las técnicas de los tres grandes géneros literarios que son la narrativa, la poesía y la dramática.

Las inscripciones estarán abiertas durante todo el mes de septiembre y tienen un costo anual de mil 30 pesos.

Los interesados pueden pedir información al teléfono 924-03-69, en Facebook dirigirse a la página centroestataldebellasartes o acudir a la biblioteca “Eligio Ancona” del CEBA.

Por otra parte, la directora del Centro Estatal de Bellas Artes informó que en el mes de octubre se realizará, a manera de homenaje en vida, una exposición de los bosquejos del maestro Emilio Vera Granados, reconocido por su amplia trayectoria como docente de dicho sitio, grabador y diseñador que evidenció la evolución de la industria del diseño en Mérida.

Entre sus obras están los diseños de las medallas “Eligio Ancona”, “Yucatán”, “Héctor Victoria”, “Colegio San Agustín”, “Purita Escalante”, “Chan Cil”, al Mérito Artístico y la de Honor.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con