- La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, dijo que los apoyos se otorgan en reconocimiento a la importante labor que realizan para proteger, salvaguardar y proporcionar seguridad al territorio nacional y de sus habitantes.
Así lo expresó la titular de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, al inaugurar
el Día Nacional de la Vivienda para las Fuerzas Armadas en el Campo Militar
número 1 A, que incluye una feria con más de 30 empresas desarrolladoras que
brindarán información sobre las diversas opciones y soluciones de vivienda
existentes en el territorio nacional.
Ante los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina -
Armada de México, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y Almirante Vidal
Francisco Soberón Sanz, respectivamente, la funcionaria afirmó que esta feria
tiene un gran significado social, porque con este encuentro “hoy el Presidente
cumple su palabra con un sector del gobierno y del pueblo mexicano que es
esencial para todos nosotros”.
El Gobierno Federal aporta los recursos para subsidiar sus
viviendas como una retribución a la labor cotidiana de las Fuerzas Armadas.
Robles Berlanga señaló que el sector de la vivienda tiene
retos importantes, tanto en el sector público como en el privado. Se busca
–explicó- ofrecer vivienda que no incremente la mancha urbana, que permita a
las familias estar cerca de sus centros de trabajo, de las escuelas de sus
hijos, como parte de la Política Nacional de Vivienda que impulsa el Gobierno
de la República.
La secretaria Robles comentó que a lo largo de casi tres
años de trabajo de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, “nos ha
quedado claro que para garantizar con efectividad los derechos que la
Constitución reconoce a las personas, es necesario mejorar los esquemas de
colaboración y articulación interinstitucionales”.
Robles Berlanga agradeció a los titulares de la SEMAR y la
SEDENA por toda la colaboración, el trabajo conjunto que desarrollaron junto
con ella cuando estuvo al frente de la SEDESOL. “Les agradezco a nombre de
miles, de cientos de miles de niños, niñas, madres, abuelitos, de todos los
mexicanos que se alimentan gracias a la colaboración de ustedes, al capacitar
más de 70 mil mujeres para la instalación de los comedores comunitarios de la
Cruzada Nacional contra el Hambre”, destacó.
Este éxito del Presidente Enrique Peña Nieto “en uno de sus
más importantes compromisos, quiero que lo sepan, es un éxito gracias a
ustedes”, afirmó.
En ese marco, los titulares de la SEDATU, SEDENA y SEMAR
atestiguaron la firma del convenio de colaboración entre la Comisión Nacional
de Vivienda (CONAVI) y el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas
Armadas Mexicanas (ISSFAM), para establecer un esquema de subsidios orientados
a mejorar la calidad de vida de los miembros de las Fuerzas Armadas en
situación de retiro.
La directora general de CONAVI, Paloma Silva de Anzorena,
explicó que hoy se cumple con la instrucción presidencial de instrumentar un
programa de más de 26 mil acciones de vivienda para aquellos elementos que
sirven y que han servido a su país, y en donde el Gobierno de la República
apoyará con un subsidio unos 580 millones de pesos.
Comentó que la SEDATU, mediante la CONAVI, mantiene una
estrecha colaboración con las Fuerzas Armadas para el diseño de programas que
resuelvan el rezago habitacional.
“Estos programas son resultado de la magnífica colaboración
interinstitucional que han sostenido las dependencias y organismos antes
citados, en materia de financiamiento y coadyuvados con la aplicación del
subsidio establecido en el Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio
Federal para la Vivienda, a cargo de la CONAVI”, explicó.
En el marco del Día Nacional de la Vivienda para las Fuerzas
Armadas se entregaron certificados de subsidio del Programa de adquisición de
vivienda y beneficiarios del Programa de arrendamiento, así como de adultos
mayores.
En el evento participaron: la senadora María Elena Barrera
Tapia, presidente de la Comisión de Vivienda del Senado de la República;
titulares de los diversos organismos nacionales de vivienda y representantes de
las diversas cámaras involucradas en el sector vivienda, así como
subsecretarios y personal de la SEDENA, SEMAR, SEDATU.
No hay comentarios.
Publicar un comentario