Trabajo del DIF Yucatán sin diferencias étnicas, religiosas, no partidistas

  • Sarita Blancarte de Zapata refrendó su respaldo y compromiso con las autoridades de las 106 municipios
Mérida, Yucatán.- Habitantes de los 106 municipios de la entidad tendrán acceso a los programas de asistencia social que ofrece el DIF Yucatán, refrendó la presidenta, Sarita Blancarte de Zapata, en un encuentro con autoridades municipales.

La esposa del gobernador Rolando Zapata Bello destacó la importancia de establecer una estrecha coordinación con las y los nuevos titulares de las instancias asistenciales de las comunidades, al tiempo de exhortarlos a desarrollar su labor con entusiasmo, sensibilidad y amor.

"Hace apenas unos días, junto con su nombramiento ustedes recibieron la maravillosa oportunidad de velar por el bienestar de las personas en estado de necesidad, de desprotección,  y des desventaja física o mental que habitan en sus respectivos municipios, dijo.

Manifestó que “la asistencia social como ustedes saben se ubica en el punto más sensible en el quehacer público pues se ocupa de hacer realidad el cumplimiento de los derechos fundamentales de nuestras niñas, niños y adolescentes, de nuestros adultos mayores, de las jefas de familia, de las personas con discapacidad, y de otros sectores vulnerables que las leyes señalan.

--Es una labor tan noble y desinteresada que no admite diferencias étnicas, religiosas, no partidistas, expuso, al tiempo que señaló que para el trabajo y lograr los objetivos cuentan con el apoyo del gobernador Rolando Zapata Bello.

Asimismo, la Presidenta del Patronato del DIF estatal detalló que la asistencia social se ocupa de hacer realidad el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, de adultos mayores, jefas de familia y personas con discapacidad, además de los sectores vulnerables que las leyes señalen.

En su intervención, Sosa Lara anunció que en breve se llevarán a cabo siete reuniones regionales con sede en Kanasín, Tizimín, Izamal, Telchac Pueblo, Halachó, Yaxcabá y Ticul a fin de que las y los invitados conozcan los planes de modo más específico. Agregó que también están en puerta eventos como el Registro Nacional de Peso y Talla, el Congreso Internacional de Familia y la Expo Inclusión 2015.

La señora Noemí del Socorro Argáez Aguilar exhortó a las y los asistentes a llevar a cabo su tarea con una actitud positiva y proactiva que beneficie a quienes se acerquen a solicitar los diversos apoyos.

En un segundo momento, los responsables de las áreas que conforman el Sistema DIF estatal realizaron una exposición sobre las acciones y programas que coordinan.

Las y los Presidentes y directores recibieron información de las Direcciones de Desarrollo Comunitario y Alimentación, y de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), de los Departamentos de Servicios Médicos y Enlace Ciudadano, así como de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa).

De igual modo, de los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales del Estado de Yucatán (Cropafy).

Con la finalidad de fortalecer las líneas de trabajo en beneficio de más familias yucatecas, el personal explicó las funciones, objetivos principales, esquemas que manejan y el procedimiento de acceso a cada uno de ellos.

Por su parte, la escritora yucateca Rosy Alcocer Vázquez impartió una plática sobre la importancia del valor y el empoderamiento de las mujeres al frente del cargo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con