- Signan convenio para otorgar mil apoyos más de este tipo a trabajadores asalariados
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello
atestiguó la firma de un convenio entre el Instituto de Vivienda de Yucatán
(IVEY) y la Cámara Nacional de la Industria
de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), el cual dará pie a
la entrega de mil subsidios de residencia económica que, aunados a los apoyos
similares autorizados en meses anteriores, permitirán a Yucatán ejercer cerca
de 244 millones de pesos en esta modalidad.
Como parte del acuerdo, con una inversión de 65 millones de
pesos, resultado de una mezcla de recursos entre la federación, el estado,
desarrolladores del sector y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), mil
derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores (Issste), que coticen en el Fondo Nacional de la Vivienda
(Infonavit) podrán obtener una casa con
valor de hasta 280 mil pesos.
Ante empresarios y funcionarios reunidos en la sede local de
la Canadevi, el mandatario destacó la voluntad de las instancias gestoras de
este tipo de esquemas, cuyo esfuerzo facilitó sobrepasar la cifra de tres mil
600 subsidios otorgados el año pasado y vislumbrar el cierre del 2015 con más
de cuatro mil, incrementando así el número de beneficiarios que ahora podrán
tener un patrimonio propio.
“Podemos mirar el futuro con optimismo, mirar los próximos
tres años de nuestra administración estatal, de la administración federal,
verlos con optimismo para garantizar que la industria de la vivienda que
impacta en tantos sectores de la economía y en tantas actividades,
verdaderamente se siga consolidando como uno de los pilares de la economía de
Yucatán”, enfatizó.
En su turno, el titular del IVEY, César Escobedo May,
precisó que el apoyo de la Conavi es para el trabajador que gana menos de cinco
salarios mínimos y que aún alcanzando los puntos para un crédito, la cantidad a
la que tiene derecho, no le ajusta para adquirir un lugar digno.
“Estamos al cien por ciento para empezar a bajar los
primeros subsidios, incluso estando seguros que se comenzará esta misma semana.
Estos esfuerzos vendrán a impulsar al sector vivienda y con ello, detonar la
economía del estado, pero lo más
importante, dinamizar el bienestar social de los yucatecos”, acotó.
Tanto el presidente de la Canadevi en Yucatán, Carlos Viñas
Heredia, como el delegado estatal del
Infonavit, Miguel Enríquez López, coincidieron en el repunte que ha permeado en
el sector durante los últimos tres años, pues se trata de una industria que
genera aproximadamente una derrama de cinco mil millones de pesos y que
representa el seis por ciento del Producto Interno Bruto de la entidad.
“En el momento que supimos que la bolsa nacional estaba
disminuida en comparación con el año pasado, de 12 mil millones a ocho mil millones,
tuvimos la preocupación de tener un cierre de año difícil. El Gobernador
gestionó más recursos, el año pasado colocamos 212 millones de pesos con
subsidios, vamos superando en un 22.5 por ciento a lo que se recibió el año
pasado”, manifestó.
Estuvieron el delegado de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Wilberth Novelo Ceballos; el presidente
del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Álvaro Mimenza Aguiar; el
subsecretario de Obras Públicas, Francisco Medina Sulub, y el representante de
la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Antonio Morales
Balderas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario