- Inicia en Yucatán el ciclo 21 del Programa Nacional de Teatro Escolar.
Mérida, Yucatán.- Jóvenes estudiantes escucharon relatos
verídicos de mujeres que perdieron a sus hijos, contados en la obra “Del
manantial del corazón” de la dramaturga Conchi León, con la cual se puso en
marcha en Yucatán el ciclo 21 del Programa Nacional de Teatro Escolar.
En la Secundaria Federal número 1 “Santiago Burgos Brito” de
esta capital, el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri
Duarte, y la directora del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), Rita Castro
Gamboa, atestiguaron el inicio de dicho esquema, que ofrecerá desde este día y
hasta diciembre próximo un total de 60 funciones en colegios de este nivel
educativo.
En presencia de alumnos, docentes y actores, el funcionario
estatal resaltó que luego de dos años de ausencia se retoma este programa, lo
que permitirá sembrar entre la comunidad estudiantil un mensaje de paz,
cordialidad y armonía, además de acercarla al teatro, que es tan importante
para la pedagogía.
Acompañado de los directores del Instituto para el Desarrollo
de la Cultura Maya (Indemaya), Rosario Cetina Amaya, y del Centro Estatal de
Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey),
José Luis Vera Castillo, Metri Duarte mencionó que la entidad es la única en el
sur-sureste del país que cuenta con este tipo de plan, en el cual convergen
esfuerzos estatales y de la federación.
“Y qué mejor manera de iniciar que en una escuela que va
cumplir 80 años y lleva el nombre de uno de los personajes beneméritos del
estado. Porque no debemos olvidar que la cultura y el deporte generan una
posibilidad de que no nos dediquemos a la violencia u otra actividad que dañe a
la sociedad”, puntualizó.
Tras el acto protocolario, las actrices Addy Téyer, Andrea
Herrera y Lourdes León, así como los niños Estrella Borges y Aristeo Tun,
protagonizaron, junto con su autora, esta propuesta que tiene la finalidad de
acercar a los jóvenes a las tradiciones del pueblo maya que aún se llevan a
cabo en Yucatán, en torno al crecimiento y protección de los bebés.
Esta obra es resultado de una investigación respecto a los
ritos pre y post parto, nacimiento y muerte de los niños en el Mayab. Además de
las narraciones, los colegiales también participaron en una ceremonia
denominada jets´méek´.
Los escolares de este plantel, ubicado en la colonia Itzimná
de la capital yucateca, fueron los primeros en disfrutar la función inaugural
de las 60 que se han contemplado como parte de ese esquema, que pretende
alcanzar a tres mil 600 personas hasta diciembre.
Cabe señalar que habrá presentaciones en escuelas de Mérida
y sus comisarías, así como de otros municipios del estado, además del teatro
“Daniel Ayala Pérez” los días 24, 25, 26 y 27 de noviembre. También, las fechas
1,2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11 de diciembre en dos horarios, a las 9:00 y 11:00
horas. De igual forma, se tendrán funciones vespertinas.
La producción de la puesta en escena corre a cargo de Tania
Ku, el diseño de iluminación, de Juliana Faesler, y como asistente de
iluminación está Carolina Canul. La música original es de Pedro Carlos Herrera.
Al evento inaugural asistieron el jefe del Departamento de
Teatro de la dependencia, Luis Velázquez Cabrera, los representantes de los
programas “Guardianes de la paz”, María José Campos, y “Más arte menos
violencia”, Pablo Herrero, del Cepredey, además de los cómicos regionales Mario
Herrera “Dzereco” y Daniel Herrera “Nohoch”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario