- La agrupación participará en el IV Circuito Iberoamericano de la Red de Teatros Alternativos.
El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte, y la directora de dicha agrupación, Lourdes
Luna, anunciaron la intervención del colectivo en ese evento, en el que
ofrecerán cinco funciones con la obra “El significado del caos” en diferentes
ciudad del país ibérico.
Informó que la
compañía actuará en tres espacios, la sala La Fundición situada en Bilbao, los
días 17 y 18 de octubre; y el teatro “Arbolé” en Zaragoza, el 22 y 23. Además,
sobresale la presentación del día 27, en la sede Nau Ivanow, que se ubica en la
ciudad de Barcelona.
En presencia de la directora de Desarrollo Cultural y
Artístico, Hyrina Enríquez Niño, y de la jefa de Danza de la Sedeculta,
Graciella Torres Polanco, Metri Duarte subrayó que el apoyo a los grupos
independientes es esencial para el impulso de las diferentes disciplinas y los
creadores.
“Siempre hemos estado convencidos que las nuevas
generaciones sean respaldadas para desarrollar las actividades artísticas y
también para que puedan intercambiar conocimientos con otros profesionales, no
sólo del país, sino también del mundo”, apuntó.
Para realizar el viaje, la agrupación cuenta con el apoyo de
la Sedeculta y la organización del circuito, que cubre los gastos de estancia.
En España estarán del 14 al 28 de octubre los danzantes
Alhlen Guillermo Campos, Óscar Sánchez, Regina Aranda y Abril Meneses.
Acompañada de los integrantes de la compañía, Lourdes Luna
comentó que la invitación para asistir a ese evento internacional fue mediante
una convocatoria, en la que se inscribieron 80 grupos y resultaron
seleccionados tres, uno de Brasil, otro de Costa Rica y Créssida, la única
compañía mexicana.
“Esta oportunidad que se nos brinda nos permitirá unir
esfuerzos para abrir líneas de intercambio y colaboración para crear nuevas
tendencias escénicas de Iberoamérica”, indicó.
La directora señaló que la coreografía con la que acudirán
al encuentro fue estrenada en 2013, cuenta con la música original y diseño
sonoro de Manuel Estrella y el diseño visual de Rebeca Sánchez. Se ha
presentado en Torreón, Coahuila, en la muestra nacional de la especialidad y en
el Festival de Danza Contemporánea Oc’-Ohtic, así como en otros lugares.
La creativa indicó que “El significado del caos” muestra que
estamos obligados a producir, generar y hacer, por eso tenemos la necesidad de
tomar una pausa, “es una obra coreográfica de gran aliento que acerca a los
participantes a límites emocionales y de ejecución insospechada”.
Ésta es una propuesta llena de visuales y de proyecciones en
video, en la que estarán cuatro danzantes. El ser humano está obligado a
mantener y ejecutar al mismo tiempo múltiples pensamientos e ideas, lo que le
provoca una desarmonía en su sistema de ideas y emociones, añadió.
“Estamos nerviosos pero confío en mis bailarines, nosotros
como latinos tenemos lo nuestro y considero que cubrimos los parámetros de
calidad para ser parte de este evento de gran talla. El año pasado también
realizamos una gira por cuatro países de Europa”, concluyó.
En su turno, Torres Polanco resaltó que la visión de las
obras y la interpretación de Créssida son incomparables y el hecho de ser
elegidos para esa muestra, es algo que se gana con un buen proyecto y esfuerzo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario