- Ayuntamiento de Mérida participará con 10 volquetes, compactadores y personal
Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida reafirmó su
compromiso de coadyuvar en las acciones de prevención del dengue y chikungunya
y anunció su participación en el Tercer Operativo de Descacharrización Masiva
2015 con 10 volquetes y compactadores, así como el horario ampliado del Relleno
Sanitario para recibir los cacharros.
En rueda de prensa para dar a conocer el operativo, que se realizará los próximos
días 17 y 18 en el sur y el norte de
Mérida, respectivamente, el coordinador general de Política Comunitaria
del Ayuntamiento, Víctor Hugo Lozano Poveda, precisó que en la anterior jornada
de descacharrización el Ayuntamiento también participó y recolectó 203
toneladas de cacharros, aportó 45 camiones de volteo y 145 trabajadores.
Exhortó a los ciudadanos a sacar cacharros a la calle
únicamente en los días incluidos en la jornada, a fin de no generar
contratiempos que pudieran propiciar más criaderos de larvas y moscos que
causan dengue y chikungunya.
—En el relleno y la empresa Setasa se captaron 1,135
toneladas, lo que rebasa por mucho lo captado en la primera jornada de
descacharrización realizada este año —puntualizó.
Aseguró que el Ayuntamiento continuará con el apoyo tanto en
brigadas de abatización, que suman 18 con un total de 200 personas dedicadas al
control larvario trabajando de manera permanente y como en coordinación con la
Secretaría de Salud del Estado —añadió.
Recordó que hasta el momento las brigadas ya visitaron más
de 30,000 predios meridanos
—Seguiremos con la fumigación en comisarías a cargo de
Desarrollo Humano, también en coordinación con la Secretaría de Salud —dijo.
El funcionario señaló que otra forma de colaboración del
Ayuntamiento es la atención en los módulos médicos de la subdirección de Salud
a personas que acuden a ellos para determinar si padecen dengue o chikungunya.
No hay comentarios.
Publicar un comentario