Con más de 500 eventos inicia hoy el FICMAYA 2015

  • El Festival honra a ‘la ciencia’ en su cuarta edición que se desarrollará en Yucatán del 16 al 25 de Octubre, con Cuba y Quintana Roo como país y estado invitados.
Mérida, Yucatán.- Con más de 500 eventos artísticos y culturales esta noche se inaugura la cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), que durante diez días, del 16 al 25 de octubre, reúne a los más destacados académicos e investigadores que conformarán el eje temático de este Festival: “La ciencia, en el paisaje y la arquitectura del Mayab”.

El presidente ejecutivo del FICMAYA, Jorge Esma Bazán, dijo que la ceremonia inaugural, a las seis de la tarde en el teatro Peón Contreras, será encabezada por el gobernador Rolando Zapata; el presidente del CONACULTA,  Rafael Tovar y de Teresa; el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte; el gobernador de Quintana Roo,. Roberto Borge Angulo, así como representantes y diplomáticos del gobierno de Cuba y países invitados.

Al término del evento protocolario, en el Centro Histórico, Pablo Milanés ofrecerá un concierto gratuito, que se transmitirá por Trecevisión. Este año el Circuncaribe de Cuba y Quintana Roo son el país y estado invitados.

Esma Bazán dijo que la “Ciencia” será la parte central que abarca el 65 por ciento de la programación total, con más de 190 eventos científicos y una cifra superior a los 300 participantes, entre académicos e investigadores.

Recordó que durante el FICMaya se realizará bajo la coordinación del INAH la Segunda Mesa redonda del Mayab, con el tema ‘La ciencia y las artes entre los mayas’. El coordinador, el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, será recipiendario de la Medalla Yuri Knorosov.

También se desarrollará el Simposio Intercultural “Conocimiento y saber maya actual” en donde por primera vez estarán presentes los saberes del pueblo maya, como formas de expresión que se mantienen vigentes luego de más de 3 mil 500 años de historia de esta civilización.

Mencionó que el FICMAYA recibe este año los 16 eventos más destacados que se presentarán en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino (FICXLIII) en Guanajuato, como parte del intercambio cultural que se genera entre ambas entidades para conformar un programa cultural más amplio que celebra la ‘ciencia’ como eje principal en ambos eventos que expondrán un amplio programa cultural, que en el caso del Cervantino usarán este año para su promoción la frase: “La ciencia del arte/El arte de la ciencia”.

Mencionó que serán once sedes las que albergarán un total de 24 exposiciones que forman parte del programa oficial del FICMaya, contando con la participación de artistas visuales, plásticos, fotógrafos, escultores y creadores con trayectoria internacional.

También se presentará la “‘Feria del Remate de libros”’ en la Plaza Grande con la participación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY), con más de 50 fondos editoriales y 30 expositores.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con