- Repertorio con estampas representativas del ballet
Mérida, Yucatán.-
Como parte de las acciones de descentralización cultural, la Compañía de Danza
Clásica de Yucatán se presentará este sábado 17 en el municipio de Tekax, donde
ofrecerá un programa con estampas representativas del ballet.
La Sedeculta informó que
bajo el título “Grandes duetos de la danza clásica”, la agrupación
llevará a cabo el espectáculo en el Centro de esta ciudad del sur de Yucatán a
las ocho de la noche.
Luego de su gira por Nicaragua, donde participó en la XIII
Gala Internacional de Ballet 2015, la Compañía se presenta de nuevo ante el
público yucateco con un repertorio variado, en el que mostrará la calidad de
ejecución de cada uno de sus integrantes.
Con la variación “Majísimo”, la agrupación iniciará el
programa que será interpretado por los bailarines Lisset Ruiz, Montserrat
Castellanos, Laura Manzanilla, Lester Díaz, Paulina Gordillo, Adrián Leyva,
Mónica Arceo, Tatiana Arcila, Emmanuel Gutiérrez, Martha Acebo, Mayvel Miranda
y Miguel Hevia.
Posteriormente, un ejecutante deleitará al público con el
número “Gopak”, danza masculina derivada de ucrania, la cual contiene muchos
saltos y elementos acrobáticos.
Del ballet “El
corsario”, los artistas interpretarán la pieza “La esclava y el mercader”,
estampa de la historia de amor entre Conrad, el pirata que navega por los mares
de Turquía, y Medora, la esclava vendida a un traficante de mujeres.
La agrupación también
ofrecerá la variación “Pas de paysan” del ballet Giselle y el pas de deux
“Arlequinada” del ballet “Los millones del arlequín”.
De igual manera los
pas de deux “Bella durmiente”, “Kitry” y “Giselle”; integran el repertorio, que
finalizará con una coda a cargo de todos los integrantes.
Además de sus
presentaciones en territorio nacional y el extranjero, la Compañía de Danza
Clásica del Estado realizó una gira en febrero pasado por Asheville Carolina
del Norte, Estado Unidos, donde se presentó con la coreografía VAO (El Vacío)
del maestro Jaime Camarena, en el BeBe Theatre.
Foto: Cortesía Sedeculta
No hay comentarios.
Publicar un comentario