Entregan becas del Programa Prevención de Trabajo Infantil

  • La esposa del gobernador entregó 168 estímulos económicos a niñas, niños y adolescentes de 26 municipios
Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, entregó 168 estímulos económicos a niñas, niños y adolescentes de 26 municipios, con el propósito fortalecer las estrategias que se efectúan para prevenir y disminuir el trabajo infantil en la entidad.

La esposa del gobernador Rolando Zapata dijo que esta práctica priva a los infantes de su potencial y dignidad, además de que atenta contra sus derechos y perjudica severamente su desarrollo físico, psicológico y emocional.

Aseveró que el trabajo infantil es factor determinante para alejar a los niños de la escuela. Si no son afectados durante la primaria, es seguro que será cuando ingresen a la secundaria o bachillerato.

"El trabajo infantil es factor determinante para alejar a los niños de la escuela. Si no son afectados durante la primaria, es seguro que será cuando ingresen a la secundaria o bachillerato. En Yucatán estamos impulsando diversas acciones enfocadas a atacar este mal social de carácter mundial, entre las que se encuentra el combate a la pobreza en los hogares más vulnerables,  y otras de índole legal, dando ya resultados positivos", indicó.

Acompañada del director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, expuso que en el sistema escolar se efectúan planes para mejorar la calidad de la enseñanza, ampliar el horario e incluir alimentos durante las jornadas, a fin de que el alumnado permanezca en un entorno sano y seguro.

Al concluir el acto protocolario, las autoridades atestiguaron la entrega efectiva de las becas provenientes del Programa Prevención de Trabajo Infantil, que servirán a las y los beneficiarios para solventar, principalmente, gastos educativos y relacionados con su nutrición.

En este marco, las y los infantes, junto con sus tutores, disfrutaron de la obra "El rey león" preparada por los alumnos del Centro de Desarrollo Familiar y Urbano (CDFU) “María Luisa”, así como de la proyección de una película. Además, recibieron un desayuno.

El trabajo Infantil es una violación a los derechos de este sector y se refiere a toda actividad remunerada o no, que se realiza al margen de la ley en condiciones peligrosas o insalubres. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), alrededor de 215 mil niñas y niños son afectados por este fenómeno y más del 50 por ciento son sometidos a las peores condiciones a nivel mundial.

Estuvieron en las actividades, la directora del Instituto de Becas y Crédito del Estado de Yucatán (Ibecey), Flor Díaz Castillo; el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en la entidad, Carlos Carrillo Paredes, y el director General del HRAEPY, Rafael Barrera Zoreda.



No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con